Aragón rebaja el nivel de emergencia tras el paso del temporal Gloria
Ya no queda ningún municipio sin acceso y la prioridad es llegar a las masías aisladas. Endesa ya da servicio a todos los clientes de la provincia de Zaragoza. En Teruel quedan todavía sin suministro 138 clientes, casi todos fuera de núcleos urbanos

Una máquina quitanieves en la carretera N-234 a su paso por Teruel nevada por los efectos del temporal Gloria en Aragón / Antonio Garcia (EFE)

Zaragoza
Se va el temporal Gloria y empieza a normalizarse Aragón. De hecho, el Centro de Coordinación, reunido hoy, viernes, por la mañana, ha anunciado que rebaja ya desde este mediodia el nivel de alerta, del 2 al 1, porque en este momento ya no queda ni una población aislada y se van recuperando, poco a poco, las instalaciones de luz y teléfono.
Recuperados los accesos a todos los municipios, la prioridad a partir de ahora son las masias aisladas, según ha señalado la consejera de Presidencia, Mayte Pérez. "Son alrededor de 27 y están yendo brigadas de Agentes de Protección de la Naturaleza, que también se han incorporado en este operativo".
Con esas brigadas se está trabajando también, en colaboración con Sarga y la Diputación de Teruel en el acceso a las granjas. Endesa ya da servicio de luz a todos los clientes de la provincia de Zaragoza. En la de Teruel quedan todavía sin suministro 138 clientes, casi todos fuera de núcleos urbanos. Además, hay 20 núcleos sin teléfono fijo ni móvil.
En el caso de Codos, el problema es la pendiente, muy elevada, donde se ubica el poste, pero hasta allí se ha desplazado también la Unidad Militar de Emergencias para ayudar a resolverlo. Balance, por tanto, de casi recuperada la normalidad. "Por tanto, al mediodía se rebaja el nivel de emergencia, del 2 al 1", ha indicado Pérez.
Primeras cifras de daños
Baja la alerta y es momento también del balance global de lo que ha supuesto este temporal. Y empezamos a conocer las primeras cifras: 3.767 kilómetros de carretera dañados y 143 municipios afectados.
Son las grandes cifras de Gloria junto con más de 6.000 llamadas, las que ha recibido en solo dos días, el pasado lunes y martes, el 112, un 40% más de lo habitual, y que ha obligado a movilizar a 800 personas en el operativo de emergencia. Datos, que decía esta mañana Mayte Pérez, reflejan la complejidad de una borrasca como esta.