El VI ViJazzMuriel se afianza con la calidad de su cartel y la apuesta por los jóvenes
El concierto estrella será el 7 de febrero con Sole Giménez Trio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T46UEBZLVBPNPJZIZ5QEFDQRIM.jpg?auth=21fe1b916eb5f06ea8133cd1851efcd512d52ab8af03ba6ff2a4709e029c37f5&quality=70&width=650&height=315&smart=true)
Presentación del sexto ViJazzMuriel / Radio Palencia
![Presentación del sexto ViJazzMuriel](https://cadenaser.com/resizer/v2/T46UEBZLVBPNPJZIZ5QEFDQRIM.jpg?auth=21fe1b916eb5f06ea8133cd1851efcd512d52ab8af03ba6ff2a4709e029c37f5)
Palencia
El Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato y la Asociación Cultural Jazzeando organizan por sexto año consecutivo el festival ViJazzMuriel que se celebra del 7 al 9 de febrero. Una edición que llega marcada por la calidad del cartel y la apuesta por acercar la cultura a los jóvenes.
La cita se abrirá el viernes 7 con el concierto estrella de este año a cargo de Sole Giménes Trío. La ex vocalista de "Presuntos Implicados" que llega a Villamuriel con dos guitarristas y un repertorio que incluye revisiones en clave de jazz de temas del mítico grupo así como canciones de la artista en solitario.
El sábado 8 será el turno de uno de los mejores bajistas de nuestro país, Pepe Bao, que también en formato trío, con teclado y batería traerá los temas de su último trabajo "Andebass" con una mezcla de improvisación, de jazz, rock y flamenco. Pepe Bao, cofundador de O'Funkillo, ha colaborado con artistas como Medina Azahara, Barón Rojo, Obús, Luz Casal, Kiko Veneno o El Barrio, así como en conciertos de artistas internacionales como B.B King o Marcus Miller.
Por último el contrabajista palentino Alfonso Abad, al frente de Cream Quartet será el encargado de cerrar el festival el día 9 de febrero con una propuesta de standars de jazz y fusión de géneros como el soul, el funk o el latin jazz.
El ViJazzMuriel llega además con dos actividades paralelas, la exposición fotográfica "Melodía para los ojos" a cargo de la fotógrafa de Villamuriel Cris Suárez y la venta de vinilos de "Discos La Malinche".
Desde el ayuntamiento cerrateño este año también han querido apostar por acercar la cultura a los más jóvenes con la creación del "Carne Cultural 18" que han hecho llegar a todos los vecinos de la localidad de 18 años con el que podrán acceder a uno de los conciertos de forma gratuita.
Las entradas ya están a la venta con precios entre 8 y 18 euros y el abono para el festival completo por 25 euros, sólo hasta el 26 de enero en la Casa de Cultura Jesús Meneses.