Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad
Leganés

Leganés pedirá que Sanidad se haga cargo del centro de ayuda a drogodependientes

El alcalde cree que no pueden asumir el servicio y reclamará a la Comunidad que lo gestione como un centro de salud más

Llorente se reunirá a principios de febrero con la Consejería de Sanidad / Ayuntamiento de Leganés

Llorente se reunirá a principios de febrero con la Consejería de Sanidad

Leganés

El CAID de Leganés, el centro de ayuda integral a drogodependientes, ha perdido recientemente un millón de euros en ayudas por no cumplir las condiciones, especialmente en materia de personal, que establece la Comunidad de Madrid. Pero según el alcalde la administración local no puede asumir, por las limitaciones impuestas a la contratación, la gestión del centro, por lo que pedirá a Sanidad que lo hagan desde la Comunidad de Madrid.

A juicio de Santiago Llorente, el convenio para su gestión debería actualizarse porque las adicciones y tratamientos son muy diferentes a los existentes hace 20 años. Como ejemplo relata que el Ayuntamiento tendría que tener personal para fabricar metadona, algo fuera de toda lógica, por lo que cree que debería ser “más flexible”. Pero más allá de eso, en una reunión a principios de febrero, el regidor trasladará a la Comunidad de Madrid que trate al CAID como un centro de salud más, área en la que los Ayuntamientos no tienen competencias.

Por su parte una plataforma vecinal de usuarios y familiares ha convocado una concentración para este jueves por la tarde frente a la sede del CAID para criticar la gestión municipal que se ha hecho del centro. Reseñan por ejemplo que el centro tiene 360 usuarios y 60 en lista de espera a los que no se ha dado un servicio público de calidad, ya que por ejemplo de dos médicos previstos no hay ninguno, de cuatro psicólogos únicamente hay uno y solo hay una enfermera de las dos obligatorias.

También el sindicato UGT ha criticado la gestión del alcalde en este asunto, ya que consideran que el convenio regional de 600.000 euros anuales con la Comunidad de Madrid debería ser suficiente para gestionar de manera óptima el centro y que, en lo relativo a las competencias, los ayuntamientos deben garantizar “la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00