Colmenar Viejo, protagonista del turismo cinematográfico madrileño en Fitur
La Comunidad ha presentado la guía 'Territorio Far West' sobre wésterns rodados en la región

Clint Eastwood en 'Por un puñado de dólares, rodada en Hoyo de Manzanares / Jolly Film

España cada vez más se convierte en un gran recurso audiovisual para muchas producciones nacionales e internacionales. Con ello, la Comunidad de Madrid ha presentado en el marco de Fitur Screen, la guía audiovisual ‘Comunidad de Madrid: Territorio Far West’, en la que incluye las localizaciones de las películas del oeste rodadas en diferentes puntos de la región.
De las más de 500 films rodados en Europa, más de 200 fueron en la Comunidad de Madrid. La primera, en 1941 con ‘Oro Vil’ de Eduardo García Maroto y la última en 2016 con ‘Parada en el infierno’ del director colmenareño Víctor Matellano.
Entrevista al director de cine colmenareño Victor Matellano en HxH Madrid Norte
06:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con esta guía, la Oficina de Promoción de Rodajes de la Comunidad pretende favorecer el conocimiento de estos escenarios y el fomento del turismo cinematográfico en la región, que gana cada vez más adeptos. Como ejemplo, el wéstern producido en Europa y conocido como ‘Spaguetti Western’ se materializó en estructuras como la creación del primer poblado del oeste de Europa en Colmenar Viejo.
Entre los más de 200 wésterns que se rodaron, destacan ‘El regreso de los siete magníficos’ de Burt Kennedy en 1966, ‘Sol Rojo’ de Terence Young en 1971 o la ‘Trilogía del dólar’ dirigida por Sergio Leone y protagonizada por Clint Eastwood.
La publicación señala 36 municipios de la Comunidad de Madrid donde se han rodado películas del oeste y cuatro rutas que recogen rodajes en municipios como Talamanca de Jarama con ‘Un dólar por los muertos’, Daganzo con ‘Una ciudad llamada bastarda’, Nuevo Baztán con ‘El genio’, Alcalá de Henares con ‘Los compañeros’, Rivas Vaciamadrid con ‘Cañones para Córdoba’, Aldea del Fresno con ‘La última aventura del general Custer’ o la propia Casa de Campo de Madrid con ‘Por un puñado de dólares’.