Mejoras sanitarias con reservas
La coordinadora contempla con cierto escepticismo las incorporaciones de personal que anuncia la Gerencia de Atención Primaria para Aranda
Este colectivo ha convocado para este viernes a alcaldes y concejales de la comarca para intercambiar datos e impresiones sobre la situación actual
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YGLXRMRKQJMY5I273NQHUOT6IQ.jpg?auth=ac502e92081421bca57f7fffb74ee0bb528910f31773fce49a750db63c89f725&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de una de las comparecencias públicas de la coordinadora / Cadena SER
![Imagen de archivo de una de las comparecencias públicas de la coordinadora](https://cadenaser.com/resizer/v2/YGLXRMRKQJMY5I273NQHUOT6IQ.jpg?auth=ac502e92081421bca57f7fffb74ee0bb528910f31773fce49a750db63c89f725)
Aranda de Duero
La Coordinadora por la Sanidad de Aranda y la comarca invita a los representantes de los distintos pueblos de la Ribera a acudir este viernes a una reunión para abordar la falta de Médicos de Familia en los Centros de Salud. Esta convocatoria, que acogerá el salón de actos de los sindicatos, en la plaza del Trigo, a las siete de la tarde, ya estaba prevista con anterioridad a que se convocara la reunión que acogió este miércoles el salón de Plenos de Roa, donde los responsables de la Gerencia de Atención Primaria de Burgos comentaron a los alcaldes y concejales de esa zona cómo está la situación y que perspectivas hay de mejora.
La propia coordinadora contempla con ciertas reservas la información que en esta cita de ayer les ofrecieron y que incluye algunos datos alentadores, como es la previsión de que en el próximo mes de febrero esté operativa la nueva consulta con personal médico y de enfermería, en el Centro de Salud Norte, que servirá para una más desahogada redistribución de las cartillas, que se concentran actualmente en ocho consultas. Los responsables de la Gerencia transmitieron también a la coordinadora que al Punto de Atención Continuada, lo que hasta ahora se conocía como las urgencias del Centro de Salud Sur, se acaba de incorporar un nuevo médico de Atención Primaria y en febrero está previsto que lo haga otro y de que hay un pediatra de otra nacionalidad que está a punto de comenzar su actividad en Aranda y otro podría hacerlo en abril, una vez que se resuelvan los trámites para homologar su título. Sin dudar de la buena voluntad de la Gerencia, Sofía Plaza, portavoz de la coordinadora, reconoce su escepticismo ante estas alentadoras previsiones. “Nos ha pasado con el hospital, que ha habido médicos que iban a venir de un día para otro y al final han sido 6 meses lo que han tardado en incorporarse; ojalá sea cuanto antes, pero somos escépticos y en cuanto a pediatría, en el centro norte hay dos pediatras pero en el sur solo hay uno así que faltan otros dos a mayores y parece ser que sí que van a venir, pero a lo mejor en vez de abril es en agosto, no lo vemos tan claro”, manifiesta Plaza.
En cualquier caso, la coordinadora considera muy importante que los alcaldes o concejales acudan a la convocatoria de este viernes, que tiene como finalidad la de poner en común información para poder tener una idea más precisa de la situación sanitaria en la comarca. A esta reunión ha sido invitado uno de los médicos que ejercen actualmente en el Centro de Salud de Roa, que podrá aportar datos importantes de primera mano al respecto. “Era un encuentro que íbamos a hacer y es importante que la gente acuda para aportar información, si tienen algo que aportar y sino para escuchar a gente que realmente nos va a decir cómo está la sanidad en su zona”, explica la portavoz.