Sociedad | Actualidad
Cultura

Las XIII Jornadas de Patrimonio versarán sobre los arrabales de Andújar

En la propuesta se dará lectura a comunicaciones relacionadas con el patrimonio cultural de la ciudad y comarca

Jornadas sobre el patrimonio de Andújar / José Luis Plaza

Jornadas sobre el patrimonio de Andújar

Andújar

La Asociación Amigos del Patrimonio, en colaboración con el CEP Linares- Andújar y el Ayuntamiento iliturgitano, organiza las XIII Jornadas de Patrimonio que llevan por título “Génesis de los arrabales de la ciudad de Andújar (Siglo XV al XVIII)”, que tendrá lugar en cuatro sesiones que se desarrollarán del 8 de febrero al 21 de marzo.

En esta propuesta cultural se abordará el arrabal viejo o de San Bartolomé, se realizará un viaje a Úbeda para visitar la capilla del Salvador o el arrabal de la Puerta del Sol o de San Miguel. Además, se dará lectura, en el aula magna del Palacio de los Niños de Don Gome, a comunicaciones y se darán a conocer experiencias relacionadas con el patrimonio cultural de Andújar y comarca en cualquiera de sus variantes que podrán presentar los investigadores, estudiantes de historia del arte, turismo y gestión cultural que participen en la actividad.

De igual modo, el Ayuntamiento de Andújar se compromete a publicar tanto las intervenciones de los profesionales como las comunicaciones que participen en este nuevo espacio de fomento. Los interesados que deseen participar deberán de remitir sus comunicaciones y el extracto de las mismas al correo electrónico o presentarlas personalmente al Palacio de los Niños de Don Gome antes del 27 de febrero.

El presidente de la Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar, Luis Pedro Pérez,  declara que entre los objetivos marcados se encuentra el resaltar el papel relevante del patrimonio como reclamo de interés turístico y su contribución al desarrollo socio-económico de la ciudad.

Las inscripciones, que serán gratuitas, se realizarán por correo electrónico, por teléfono o personalmente en las dependencias del Palacio de los Niños de Don Gome. El número de plazas disponibles es de 50 -25 para docentes y 25 para público general-, por estricto orden de recepción de solicitudes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00