La Policía busca sin éxito el cuerpo de Sonia Iglesias en un pozo de Marcón
La Policía sigue dando pasos para aclarar la desaparición de Sonia Iglesias. Hoy se ha buscado sin éxito el cuerpo de Sonia en un pozo de una finca privada en la zona de Pedra do Lagarto en Marcón

Pozo acordonado en Marcón, donde la Unidad de Subsuelo de la Policía Nacional buscó sin éxito el cuerpo de Sonia Iglesias / Iván Montáns

Pontevedra
La Policía sigue dando pasos para aclarar la desaparición de Sonia Iglesias. La familia ya sabe que hoy se ha buscado sin éxito el cuerpo de Sonia en un pozo de una finca privada en la zona de Pedra do Lagarto en Marcón. Este año se cumplen 10 años de la desaparición de la pontevedresa que sigue siendo un misterio.
Desde los registros de la casa de San Mauro que compartieron Sonia Iglesias y su pareja, no se habían tenido noticias de los avances en la investigación.
Esta mañana agentes de la Brigada de Delitos contra las Personas de la Policía Judicial inspeccionaron un pozo en la zona de Pedra do Lagarto, en Marcón en busca de restos del cuerpo de Sonia Iglesias.

Efectivos de la Unidad de Subsuelo de la Policía Nacional recogen sus herramientas después de inspeccionar un pozo en Marcón / Iván Montáns

Efectivos de la Unidad de Subsuelo de la Policía Nacional recogen sus herramientas después de inspeccionar un pozo en Marcón / Iván Montáns
El pozo es como una especie de mina de agua que estaba totalmente oculta por la maleza. Recientemente, se desbrozó la zona debido a las obras de construcción del nuevo vial de acceso a Montecelo y quedó a la vista. La Policía pidió ayuda a los bomberos para achicar el agua y a continuación acordonó el pozo y dejó el lugar.
En un acto esta mañana en la comisaría de Pontevedra la subdelegada del Gobierno, Maica Larriba, confirmó que el caso sigue abierto y cualquier dato que pueda dar un aire nuevo a la investigación no se descarta.
La comisaria de la Policía Nacional en Pontevedra, Estíbaliz Palma, confirmó que se desplazó un equipo de la Policía Judicial y Subsuelo desde Madrid. Ellos trajeron su propio material, pero el motor con el que estaban trabajando en el pozo no tenía la fuerza suficiente y por ello pidieron ayuda a los bomberos de Pontevedra.
La Comisaria declaró que hacía tiempo que se estaba intentando acceder a ese pozo y que la actuación policial de hoy fue puesta en conocimiento de la familia de Sonia Iglesias.
El rastro de Sonia Iglesias, que tenía 38 años en el momento de la desaparición, se perdió el 18 de agosto de 2010 después de que la mujer acudiera a una zapatería de la ciudad y ya no acudiera a su puesto de trabajo como dependienta de un establecimiento comercial del centro de Pontevedra.
Su expareja sentimental y padre de su hijo llegó a declarar como investigado por esta desaparición, pero finalmente la justicia retiró la imputación y archivó el caso en abril de 2015 por falta de pruebas. La familia de Sonia siempre ha mantenido sus sospechas sobre la expareja. Cada año, desde la desaparición, una concentración multitudinaria recorre Pontevedra durante el mes de agosto para exigir que se aclare el caso.