ALAC atiende a 130 personas en Linares durante el ejercicio 2019
Después de 123 terapias de ayuda mutua, 12 sesiones de psicoterapia y 11 para parejas, la asociación cierra el pasado año con sólo 2 recaídas que sitúan la efectividad de sus tratamientos en torno al 98 por ciento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MHMBRKPR5FOFLC6PGW4CVTMCLY.jpg?auth=a295e5fd5eb5d9ae82e00c72945370b56e9d4968d4cc0df5ce1133ab2cb4bbd6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de la Asociación Libres de Adicciones Cástulo / ALAC
![Imagen de archivo de la Asociación Libres de Adicciones Cástulo](https://cadenaser.com/resizer/v2/MHMBRKPR5FOFLC6PGW4CVTMCLY.jpg?auth=a295e5fd5eb5d9ae82e00c72945370b56e9d4968d4cc0df5ce1133ab2cb4bbd6)
Linares
El pasado ejercicio fue intenso para la Asociación Libres de Adicciones Castulo. Su presidente, Luis Miguel Márquez, ha repasado algunas de las estadísticas más destacadas del último año, entre ellas, el superávit de 3.000 euros con el que el colectivo termina ese periodo y que, aprobado por unanimidad, "será invertido para la futura nueva sede". En el terreno terapéutico, la asociación atendió a 92 personas adictas, repartidas en 123 terapias de ayuda mutua y 12 de psicoterapia.
Con 80 socios registrados, ALAC realizó también 11 sesiones destinadas a parejas y, en el recuento general, la estadística refleja una atención de 130 personas donde se incluyen también familiares de los enfermos y "sólo 2 recaídas que sitúan la eficacia de los tratamientos en torno al 98 por ciento", apunta Márquez. En lo que va de año, la asociación mantiene la asistencia a 80 personas a través de sus distintas terapias. Todo mientras prepara próximos eventos como Encuentros de Jóvenes, Formación de Monitores, las vigesimoprimeras jornadas de ALAC, Mujeres y Adicciones, el Ateneo Himilce o el 20º Congreso Nacional de la Federación ANDAR que se celebrará en Linares el próximo mes de noviembre.
![ALAC durante una de sus terapias de ayuda](https://cadenaser.com/resizer/v2/AFQQTN3YV5IAVKU4AVEMW3U5GE.jpg?auth=bd3516f6559da2f7bfcc83119dc89b585b0cd7088721a2f7abdc78bc6fda08c8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
ALAC durante una de sus terapias de ayuda / ALAC
![ALAC durante una de sus terapias de ayuda](https://cadenaser.com/resizer/v2/AFQQTN3YV5IAVKU4AVEMW3U5GE.jpg?auth=bd3516f6559da2f7bfcc83119dc89b585b0cd7088721a2f7abdc78bc6fda08c8)
ALAC durante una de sus terapias de ayuda / ALAC
También ha quedado constituida la nueva junta directiva donde Márquez repite como presidente y en la que se produce una renovación con mayoría de presencia femenina. De esta manera, María Francisca López continuará siendo la vicepresidenta. Se estrena en el puesto de secretaria Loli Albacete, mientras que la tesorería responderá a la gestión de Marivi Galera. Como vocales figuran María Dolores Hidalgo, Purificación Fernández, Francisca García, Francisco Arellano y Blas Morilla. La interventora, que también se incluye en el apartado de novedades en este 2020, tiene como titular a Noni Carreño.
Además, en la última asamblea celebrada por ALAC, se ratificó la adhesión de la asociación a la Federación Española de Enfermos Alcohólicos y Familiares en Rehabilitación "ANDAR". En cuanto al equipo terapéutico, se incorporan dos nuevas psicólogas que "estarán como voluntarias y no cobrarán nada por su trabajo altruista en la asociación", matiza Luis Miguel Márquez.