Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Granada busca en FITUR contactar vía AVE con otras capitales españolas

El diputado de Turismo se ha reunido con RENFE en busca de más y mejores conexiones peninsulares de alta velocidad

Las autoridades, en uno de los momentos de la jornada inaugural de Fitur 2020 en el expositor de Granada / DIPUTACIÓN PROVINCIAL

Las autoridades, en uno de los momentos de la jornada inaugural de Fitur 2020 en el expositor de Granada

Granada

Primer FITUR tras la llegada del AVE a Granada. Si los años de desconexión ferroviaria no han impedido que la provincia viva el mejor momento turísticos de su historia, ¿qué no puede conseguir Granada ahora que la Alta Velocidad ya ha llegado?

La primera gran noticia que deja FITUR 2020 es la intención del Patronato de Turismo por enlazar Granada con más capitales de España a través del AVE. El diputado de Turismo y vicepresidente del Patronato, Enrique Medina, ha confirmado en Hoy por Hoy Granada que ha solicitado a Renfe más conexiones directas AVE con otras capitales de provincia, "que el potencial turiístico de Granada lo permite y lo hace viable", ha dicho.

De este modo, además de Madrid, Barcelona, Sevilla y Málaga -estos dos últimos destinos a punto de ser oficiales y en proceso de comercialización-, y además de Zaragoza y Córdoba, que quedarán enlazadas al estar en las líneas activas de Madrid y Barcelona, Granada aspira a tener conexión directa con tras capitales como Valladolid y Valencia a través de nuevas conexiones ferroviaras "que Renfe se ha comprometido a estudiar".

En este sentido, Enrique Medina ha asegurado que el AVE ha aumentado ya sensiblemente el turismo procedente de Madrid y otros puntos del centro peninsular hasta ahora no habitual en la provincia, lo que supone una demostración del potencial que representa Granada.

Escucha a los protagonsita de la primera jornada de Fitur 2020 en el especial Hoy por Hoy Granada emitido desde la Feria de Madrid

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy por Hoy Granada: Especial Fitur 2020 (22/01/2020)

00:00:0001:37:00
Descargar

AVE: aumentar la calidad turística

El AVE ha contribuido a conseguir un año récord con más de tres millones de turistas y seis millones de pernoctaciones. El presidente de la Diputación y del Patronato de Turismo, José Entrena, se ha fijado -otro año más- como objetivo de todo el sector mejorar la calidad del turismo recibido y aumentar la afluencia a las comarcas menos visitadas.

Dice Entrena que en los puntos más visitados no es necesario aumentar el número de turistas sino conseguir "que se queden más noches con nosotros".

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha garantizado a Radio Granada, en su visita al expositor de la provincia, una apuesta también de la Junta por la afluencia de viajeros nacionales que, aprovechando el AVE, ya ha comenzado a mejora la calidad del turismo recibido.

Aquí en la SER, el presidente andaluz ha apostado por mejorar las infraestructuras de comunicación también en las zonas interiores de la provincia.

La ciudad de Granada es la principal beneficiada del AVE. El alcalde de la capital, Luis Salvador, ha asegurado que la alta velocidad, el fin de la especulación con las entradas a la Alhambra y la apuesta por nuevas citas culturales, como el festival flamenco de primavera, aumentarán las pernoctaciones.

Granada 2031

El Ayuntamiento de Granada presenta la candidatura a la capitalidad cultural Granada 2031, para lo que habrá que luchar con Burgos; y toda la oferta de festivales para este año esta noche en la Casa de América, aquí en Madrid.

Entradas a la Alhambra

El Patronato de la Alhambra está aprovechando Fitur para explicar a empresas turísticas de todo el mundo el nuevo sistema de entradas.

La directora del monumento, Rocío Díaz, ha asegurado en 'Hoy por Hoy Granada' que busca aumentar las pernoctaciones en Granada. Ha ratificado que el nuevo sistema se podrá modificar pero, eso sí, se pondrá en marcha velando por el interés general. Las protestas escuchadas están generadas por intereses particulares.

Dudas con los espigones

Toda la provincia se muestra en Fitur. La Costa Tropical también tiene buenas perspectivas para este año.

Pero esta zona de la provincia tiene asignaturas pendientes, como los espigones en varios puntos. El proyecto para la regeneración de Playa Granada está en marcha. La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha anunciado que rechaza la posibilidad de retranquear la playa 50 metros; no descarta contratar un estudio alternativo al oficial; y asegura que no permitirá que para este verano, como medida temporal, se trasvasen 350.000 metros cúbicos de arena desde la playa de Poniente.

Puerto

En cualquier caso, las perspectivas son buenas para este 2020. Por lo pronto, el presidente del Puerto, José García Fuentes, anuncia un incremento de cruceristas tras el récord de 10.000 recibidos el pasado año en 33 cruceros. Esta mañana ha presentado una ruta a los cruceristas para conocer la Semana Santa de Motril.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir