El arte de saber interpretar Málaga

Boquerones de Arte con Antonio Márquez / Cadena SER

Málaga
Esta semana, Antonio Márquez, nos habla de Mar Rubio, Gerente de la empresa Cultopía Gestión Cultural, dedicada a la interpretación del patrimonio de Málaga para que tanto la ciudadanía malagueña como visitantes conozcan la historia y la riqueza de la ciudad. Mar Rubio fundó Cultopía hace 9 años y desde entonces no ha dejado de trabajar en este proyecto que cuenta con una gran aceptación del público.
Una idea novedosa que ha motivado a mucha gente de Málaga y de otros puntos de la geografía española a conocerla y a reconocerla. Son miles de personas las que han participado en sus actividades, muchas de ellas, incluso han repetido por el deseo de continuar descubriendo el pasado y presente de esta ciudad.
Las primera rutas que pusieron en marcha, entre otras, fueron la historia que unía la Plaza de la Merced con el cementerio Inglés de Málaga, el primer cementerio protestante de España o visitas a la Iglesia Santa María de la Victoria para descubrir su pasado.
Son rutas diurnas y nocturnas, dependiendo de la historia o el edificio que se visite que llevan muchas horas de investigación y elaboración. Actualmente, Cultopía está preparando nuevas historias como la de los patios de Málaga, quién vivió aquí o el rebalaje y las jábegas