Antonio Muñoz Molina, entre los finalistas del XXVI Premio Andalucía de la Crítica
La obra del ubetense 'Tus pasos en la escalera' ha sido seleccionada en la categoría de novela
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UO5Q5JYMGBNOHAQP7NEOQDD7FE.jpg?auth=67920cf96f4e319b7922b4d74e6bd8662ccb16f092771b0824a83f33ba626eb6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El escritor ubetense Antonio Muñoz Molina / EUROPA PRESS - Archivo (Europa Press)
![El escritor ubetense Antonio Muñoz Molina](https://cadenaser.com/resizer/v2/UO5Q5JYMGBNOHAQP7NEOQDD7FE.jpg?auth=67920cf96f4e319b7922b4d74e6bd8662ccb16f092771b0824a83f33ba626eb6)
Úbeda
El escritor ubetense Antonio Muñoz Molina, el poeta cordobés, ya desaparecido, Pablo García Baena, y el argentino-granadino Andrés Neuman figuran entre los finalistas del XXVI Premio Andalucía de la Crítica en las modalidades de novela, poesía y relato, respectivamente, tras la votación de más de 80 críticos literarios y especialistas que han seleccionado entre todas las obras publicadas por autores andaluces a lo largo del pasado año 2019.
La Asociación Andaluza de Escritores y Críticos literarios hizo público la semana pasada el nombre de los finalistas de estos premios, cuyos ganadores recibirán una escultura de la artista cordobesa Marta Campos y se conocerán durante el mes de marzo, cuando un jurado compuesto por 20 miembros --entre profesores, críticos literarios y periodistas-- elijan las obras andaluzas más relevantes publicadas a lo largo de 2019 en un acto que tendrá lugar en el Centro Andaluz de las Letras, en Málaga.
Según ha detallado la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos literarios en un comunicado, entre las obras seleccionadas en la categoría de novela, han sido seleccionadas 'Tus pasos en la escalera', del ubetense Antonio Muñoz Molina --publicada en Seix Barral--; 'El día que nos obliguen a olvidar' de la jiennense Mar Moreno (Berenice); 'Petit Paris', del granadino Justo Navarro (Anagrama); 'Colibrí con hielo', del autor onubense Manuel Moya (Editorial Maclein y Parker); 'Revolución', del malagueño Juan Francisco Ferré (Anagrama), y 'La ruta infinita', del egabrense José Calvo Poyato (Harpers Collins).
En la modalidad de Poesía para alzarse con el premio correspondiente figuran 'Claroscuro' (Pre-Textos), que reúne poemas inéditos del desaparecido Pablo García Baena; 'Jardín de poco. Poesía inédita (2010-2018)', del malagueño Rafael Ballesteros (Centro Cultural Generación del 27), y 'Últimos poemas (Lo que nunca sabré decirte)', del granadino Rafael Guillén (Fundación José Manuel Lara).
También, 'La cámara te quiere', del cordobés Pablo García Casado (Visor); 'Matar poetas', del onubense Juan Cobos Wilkins (Editorial Fundación José Manuel Lara); 'Pasmo', del gaditano Juan José Vélez Otero (Valparaíso Ediciones); 'La destrucción del cielo', del poeta sevillano Manuel Jurado López (Diputación Provincial de Huelva); 'Los días hábiles', primera obra del joven poeta jiennense Carlos Catena Cózar (Editorial Hiperión); 'Inventar el hueso', de la granadina Olalla Castro (Pre-Textos), y 'La lengua rota', del autor cartagenero residente en Almería Raúl Quinto (La Bella Varsovia).
Finalmente, en la categoría de relatos, seis libros optan al premio; en concreto, 'Anatomía sensible', del escritor argentino-granadino Andrés Neuman (Páginas de Espuma); 'La isla de los conejos', de la novelista onubense Elvira Navarro (Random House); 'La perfecta sinfonía de un músico chiflado', del sevillano José Luis Castro Lombilla, editado por Pangea; 'Arteratura', del almeriense Fernando Martínez López (Malbec Ediciones); 'Gabinete de rarezas', de la escritora onubense Ángeles Mora --a cargo de Alud Editorial--, y 'Seres extraños, extraños seres', obra del cordobés Fernando Molero Campos (Editorial Adeshoras).
La entrega de estos premios se producirá a finales de mayo en un acto que cuenta con la colaboración de la Fundación Unicaja, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y el Centro Andaluz de las Letras.