Agilizar los procedimientos de adopción y de acogida puede ayudar a acabar con vientres de alquiler
En Hoy por Hoy Navarra hablamos con la plataforma Navarra de Mujeres por la abolición de la prostitución, contrarias a esta práctica; y con la asociación de familias de acogida Magale
![Situación vientres alquiler en Navarra (21/01/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/QJQ255W6LFJX5N3DVKANXCLK2Y.jpg?auth=e54d9155ae1c135b3b8dc4871916098d62c14085b24fb49234f6a84d96716bf2&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Situación vientres alquiler en Navarra (21/01/2020)
22:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Fomentar, normalizar y agilizar los procedimientos de adopción y de acogida puede ayudar a acabar con los ilegales vientres de alquiler.
El pago a mujeres para gestar bebés ajenos es una práctica ilícita en España, aunque hay constancia de que se han dado al menos un caso en Navarra y el número es creciente en todo el país, en detrimento de otras fórmulas de crianza. Este tipo de gestación perpetúa la situación de pobreza de las madres en países desfavorecidos y atenta contra sus derechos y los de los bebés. Lo dice en la SER, Yolanda Rodríguez, de la plataforma Navarra de Mujeres por la abolición de la prostitución
Como alternativa, la adopción y el acogimiento de menores. Desde Magale, asociación de familias en esta materia, recuerdan además que no se trata de robar bebés a las familias, sino de proteger a menores y de hecho recuperar el vículo con sus familias biológicas, algo que consideran necesario, como apunta Txema Uribe.
Piden que los niños de acogida tengan exactamente los mismos derechos de acceso a Becas o prestaciones sociales que los hijos biológicos.