La Plataforma en Defensa de Madrid Central critica que Almeida solo dé dinero a políticas dirigidas al coche
Han presentado alegaciones contra Madrid 360 porque consideran que no está avalado con informes técnicos que demuestren que servirá para reducir la contaminación

Miembros de la Plataforma en Defensa de Madrid Central han presentado en el Ayuntamiento alegaciones al proyecto Madrid 360. / ELENA JIMÉNEZ / CADENA SER

Madrid
La Plataforma en Defensa de Madrid Central ha presentado 30 alegaciones a Madrid 360. Quieren que el Ayuntamiento de José Luis Martínez Almeida sea más ambicioso, que no revierta las medidas activas y que priorice el transporte público, la bicicleta o caminar.
Desde la Plataforma consideran que en el proyecto de Madrid 360 el dinero no va para estos objetivos. "No hay apenas partidas presupuestarias. El Ayuntamiento centra sus inversiones en subvencionar la compra de coches eléctricos y construir aparcamientos disuasorios. Nuevamente políticas que van más enfocadas al coche y, sin embargo, vemos una importante carencia en medidas como la construcción de carriles bici o de nuevos accesos por bus-VAO", explica Adrián Fernández que es portavoz de Movilidad de Greenpeace y pertenece a la Plataforma.
También quieren que en los tramos de titularidad municipal de la A1 en Las Tablas y de la A5 desde la M40 haya un bus-VAO que ahora solo hay en la A6. Que se aplique el Plan Director de Movilidad Ciclista de la época de Gallardón, que incluía una red ciclista con carril segregado.
Y, por última, lamentan que el Ayuntamiento de Almeida defienda que Madrid 360 es un 15% más ambicioso que el actual Plan A cuando no hay informes técnicos que avalen la bajada de la contaminación que, por ejemplo, supondría que los coches con etiqueta C pasen a Madrid Central o que se cree un aparcamiento subterráneo en el Retiro.

Elena Jiménez
Soy periodista desde hace algo más de un par de décadas. Especializada en temas sociales y educativos....