Mar Blava celebra la aprobación de 'Emergencia Climática' en Consejo de Ministros
Desde la Alianza matizan que el primer paso debe ser dejar de extraer combustibles fósiles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWRGXUTADZO4FFAANLAY3P7LBQ.jpg?auth=e38823757c85f97a21810bcbcc1c753b85d94ef1b09cf13dc848a830f969de97&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración / Cadena SER
![El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWRGXUTADZO4FFAANLAY3P7LBQ.jpg?auth=e38823757c85f97a21810bcbcc1c753b85d94ef1b09cf13dc848a830f969de97)
Ibiza
La Alianza Mar Blava celebra la declaración de emergencia climática aprobada este martes en el Consejo de Ministros que posiciona la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero como una prioridad nacional, pero matizan que el primer paso debe ser dejar de extraer combustibles fósiles, cuya quema es responsable de la mayor parte de las emisiones, según la entidad.
El Consejo de Ministros también ha anunciado la hoja de ruta de los primero 100 días para la descarbonización de la economía española lo que abre, dicen desde la Alianza, muchas oportunidades para acabar con las actividades de investigación, exploración y explotación de hidrocarburos en aguas españolas.
La Alianza ha aprovechado para pedir al Gobierno que emita un informe positivo para la tramitación de la proposición de Ley nacional de protección del mar Mediterráneo. También consideran necesaria la anulación de las posibles prórrogas a los proyectos de prospecciones que están en marcha y que se cierre la puerta a los que están en tramitación.