Las mediciones y catas inician el derribo del viaducto de la ronda de Nelle de A Coruña
Los trabajos de desmontaje comenzarán a finales de febrero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6QZHMXADZNJMBNG24ZPLIVH5Y4.jpg?auth=440fba35917ae1443eb54551516c16b7985bea7e74ba66ef3157e02eebecc742&quality=70&width=650&height=222&smart=true)
Viaducto de la Ronda de Nelle, A Coruña / Teba Chacón
![Viaducto de la Ronda de Nelle, A Coruña](https://cadenaser.com/resizer/v2/6QZHMXADZNJMBNG24ZPLIVH5Y4.jpg?auth=440fba35917ae1443eb54551516c16b7985bea7e74ba66ef3157e02eebecc742)
A Coruña
Han comenzado los trabajos previos al derribo del viaducto de la ronda de Nelle en A Coruña. Las tareas iniciadas en la mañana de este martes son las catas y mediciones y de momento no obligan a realizar cortes de tráfico. Los trabajos de desmontaje del viaducto no se iniciarán hasta finales del próximo mes de febrero.
Es la empresa Arias Infraestructuras la que realice la obra y posterior reurbanización del a zona por poco más de un millón de euros.
El plazo de ejecución es de un año. La actuación se realizará en cuatro fases. La primera será la segmentación del viaducto y su traslado mediante transportes especiales durante mes y medio. Después, además de la reordenación de tráfico, se ampliarán aceras, se plantarán árboles y habrá aparcamientos para bicicletas.
El derribo es un proyecto que fue aprobado por la Marea Atlántica y es una demanda histórica de los vecinos de la zona.
La historia del viaducto
Su construcción se decidió en pleno franquismo y hubo residentes que tuvieron, incluso, que aportar importantes cantidades de dinero para su ejecución. Ha habido vecinos que han abandonado sus viviendas por la cercanía con los coches mientras en la zona se sufren episodios continuos de contaminación atmosférica y acústica.