Las baterías de Arcelor retomarán su actividad la próxima semana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4ZPZPAPLRLS3CPZQT4BO3WCII.jpg?auth=d9319ec0c4f759b10cbd0263af105dd11d80f5d03c82b827cd9edfb27e4a1263&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Planta de Arcelor-Mittal en Francia. / Getty Images
![Planta de Arcelor-Mittal en Francia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4ZPZPAPLRLS3CPZQT4BO3WCII.jpg?auth=d9319ec0c4f759b10cbd0263af105dd11d80f5d03c82b827cd9edfb27e4a1263)
Gijón
Los técnicos de Arcelor han identificado el orígen del fallo que obligó a parar las baterías en Veriña dos días después de su arranque. Ahora tendrán que aplicar las medidas correctoras para evitar la emisión de gases nocivos. La dirección de la multinacional calcula que todavía falta una semana para reanudar su funcionamiento.
Las baterías se pararon el pasado jueves a causa del bloqueo del sistema de depuración de los gases que se generan durante la destilación del carbón de hulla para convertirlo en cok. Son gases que necesariamente hay que evacuar y lavar, un proceso en el que forman ciertos subproductos nocivos, como azufre o alquitrán. Los técnicos han encontrado el origen del problema, que asocian a los ajustes necesarios cuando se pone en marcha una instalación completamente nueva. Alberto Carrero es responsable de comunicación de Arcelor.
Alberto Carrero, responsable comunicación Arcelor
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, la dirección de la compañía ha empezado a aplicar el expediente de regulación de empleo que afecta al personal de oficinas y que se repetirá los días 27 de enero y 3 y 17 de febrero, una medida que han decidido en vista de que persiste la complicada situación industrial y la caída de pedidos.