La nieve obliga a cancelar o modificar 35 rutas escolares en la provincia
La Diputación mantiene 17 camiones quitanieves trabajando o preparados para actuar ante la previsión de que las nevadas se extiendan hacia el oeste de la provincia

Diputación de Cuenca

Cuenca
La nieve ha obligado a cancelar 27 rutas escolares este lunes en la provincia de Cuenca, y otras ocho se han visto parcialmente modificadas o retrasadas por la nevada. En total se han visto afectados 577 alumnos, casi el 22 por ciento de los más de 2.600 que utilizan a diario el transporte escolar en nuestra provincia.
La mayoría de los problemas se han dado en la Serranía Baja y la Manchuela, en rutas que acudían a los centros escolares de Cañete, Landete o Motilla del Palancar, pero también se han cancelado las que acudían al Centro Infanta Elena de la capital.
Una de las zonas más afectadas por la nieve ha sido el entorno de Salvacañete, donde el alcalde ha reconocido que han pasado una noche y madrugada “muy dura” por la nevada y sobre todo por el fuerte viento. Aunque la carretera es transitable, sí ha afectado al transporte escolar o al servicio médico, y Vicente Giménez ha reconocido que el tiempo, tan desapacible, ha vaciado las calles del pueblo. Ha pedido mucha precaución a los vecinos y ciudadanos.
La nieve ha caído también con intensidad en Enguídanos, donde se ha visto también afectado el transporte escolar. El alcalde, Sergio de Fez, ha indicado que la labor de las quitanieves ha permitido despejar las carreteras.
Nieve también en La Pesquera, donde los más beneficiados, según su alcaldesa, Mari Carmen García, han sido los alumnos del colegio, cuyos profesores no han podido llegar a la localidad y están pasando el lunes disfrutando de la nieve.
En Santa Cruz de Moya ha nevado también con intensidad, hasta cinco centímetros según su alcalde, Virgilio Antón. Ha reconocido que no ha habido incidencias graves, más allá del hielo que se haya formado en algunas zonas.
Dispositivo provincial
La Diputación de Cuenca mantiene siete camiones quitanieves y dos máquinas retroexcavadoras trabajando en las carreteras provinciales. El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha destacado que los principales problemas se sitúan en la zona este y están preparados ante la previsión de nevadas de este lunes por la tarde.
Hay un total de 17 vehículos para actuar “con la mayor diligencia” en aquellos puntos que los ayuntamientos necesiten. A última hora de la mañana de este lunes había trabajando dos camiones quitanieves en la comarca de la Serranía Baja, en localidades como Talayuelas, Narboneta, o Garaballa, además, con dos máquinas retroexcavadoras.
También se están centrando en localidades como Enguídanos, Paracuellos, Campillo de Altobuey o Almodóvar del Pinar donde también están actuando dos camiones quitanieves. Estas zonas son las más afectadas por la acumulación de nieve en polvo.
Por otro lado, un camión está haciendo una ruta desde la capital hasta los municipios de Beteta y Poyatos donde se están empezando a registrar precipitaciones a partir de mediodía, y también hay otros dos quitanieves haciendo la ruta de Las Majadas y Beamud, así como en la zona de Zafrilla y Tejadillos, con el objetivo de actuar en las placas de hielo existentes.
Además, hay tres todoterrenos en labores de vigilancia para conocer de primera mano la situación, ya que de cara a esta tarde se espera que las precipitaciones se extienda de este a oeste por más puntos de la provincia de Cuenca.
El resto de vehículos se mantienen en estado de alerta para actuar en las zonas de La Mancha y La Manchuela si fuera necesario.