La DGT inspeccionará las condiciones de los vehículos
La Dirección General de Tráfico pone en marcha la Campaña Especial de vigilancia y control de las condiciones del vehículo que se va a prolongar hasta el 26 de enero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DGNCAP4QY5IGHGCGKSXZWG5ZO4.jpg?auth=35254beb49dca7d7a74c8949fba169d4e77291428ab0d4d4e2625a32d02a2549&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DGNCAP4QY5IGHGCGKSXZWG5ZO4.jpg?auth=35254beb49dca7d7a74c8949fba169d4e77291428ab0d4d4e2625a32d02a2549)
Ciudad Real
La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha hoy una campaña de especial de vigilancia y control de las condiciones técnicas de los vehículos, tanto privados como profesionales, que se prolongará hasta el próximo domingo, 26 de enero.
El objetivo es concienciar sobre la importancia que tiene realizar revisiones y mantenimiento periódico, y más en nuestra provincia con un parque móvil envejecido; la antigüedad media de los vehículos en los que viajaban las víctimas mortales de accidentes en vías interurbanas en 2018 en la provincia de Ciudad Real fue de 13 años en turismo, 9,7 años en motocicleta y de 14,6 años en el caso de camiones de hasta 3.500 kg.
Se van a revisar aspectos como las condiciones del neumático, las luces, los frenos, la señalización, si tiene la ITV al día o la documentación. Además a los camiones se les realizarán lecturas del tacógrafo. Unos controles que se van a realizar en carretera y en los cascos urbanos, con la colaboración de las diferentes policías locales.
Conoce los detalles de la Campaña Especial de vigilancia y control de las condiciones del vehículo
10:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Neumáticos
Los neumáticos constituyen el único contacto con la carretera. Son los encargados de asegurar la adherencia en el empuje, en la frenada y en el deslizamiento lateral. También se encargan de que la dirección del recorrido del vehículo sea la deseada por el usuario y de la amortiguación de las imperfecciones del pavimento. Es recomendable que la profundidad de las ranura tenga como mínimo 3 milímetros. El límite legal es de 1,6 milímetros.
Aproximadamente más de un millón de los vehículos, un 5%, circulan con defectos graves en las ruedas, principalmente por llevar una profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal de 1,6 mm pero también por tener un desgaste irregular debido a una mala suspensión o una alineación incorrecta o por circular con una presión errónea. Además, los vehículos relacionados con un uso más profesional como es el caso de las furgonetas, presentan mayores índices de defectos en los neumáticos.
También es necesario comprobar regularmente la presión del neumático en frío y la rueda de repuesto, así como revisar posibles fugas de aire por las válvulas. El tapón de la misma constituye un elemento de estanqueidad, por lo que su uso es imprescindible.
Según un reciente estudio del RACE, los defectos en los neumáticos son la causa del aumento en las salidas de vía, lo que supuso un 33% de fallecidos por accidentes en carreteras en años como el 2016.
Alumbrado y señalización
Para que la conducción se realice en condiciones de seguridad, se aconseja prestar una especial atención a la utilización, mantenimiento y regulación de los faros, para conseguir, por un lado, disponer de luz suficiente y, por otro, no deslumbrar a quién circula por las mismas vías públicas.
La primera finalidad de las luces de los vehículos es la de ver, pero cada vehículo circulando es también un obstáculo para los demás, por lo que es muy, importante por tanto ser visto. Está científicamente demostrado que el 90 % de todos los datos que percibe un conductor lo hace a través de la vista, el otro 10% se deja al oído y al sentido del equilibrio.
Consejos básicos sobre los sistemas de iluminación:
• Las lámparas van reduciendo su intensidad con el uso, por lo que deben cambiarse cada 40.000 km. o 2 años.
• Las lámparas se deben cambiar de dos en dos, debido a que su uso es simétrico en la mayoría de los casos.
• Es necesario mantener siempre limpias las ópticas: faros y pilotos.
Placas de matrículas
Éstas han de ser perfectamente legibles y no estar deterioradas, llevar una matrícula ilegible es una infracción grave que supone sanción pero no pérdida de puntos, manipular una matrícula para eludir la norma puede conllevar una multa de 6.000 euros y la pérdida de 6 puntos.
Documentación del vehículo
Obligatoriamente además del preceptivo permiso de conducir, los conductores han de llevar también el permiso de circulación del vehículo en el que figuran los datos técnicos del mismo y del propietario y la tarjeta de la ITV y su pegatina visible en la luna delantera.
Otros elementos que se deben revisar
Dirección; hay que revisarla si se nota holgura, ruido, vibración, rigidez o desgaste irregular de los neumáticos.
Frenos; hay que revisar pastillas, discos y nivel de líquido de frenos.
Suspensión; la estabilidad y el frenado dependen de ella.
Batería; da vida a todos los elementos eléctricos del vehículo.
Niveles y filtros; de los frenos, del limpiaparabrisas, del aceite…
Lunas y limpiaparabrisas; fundamental para ver bien.
Inyección; ante aumentos de consumo, tirones…se ha de revisar.
![Agustín Cacho Borrás](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/719dd344-db86-4968-a9c3-4b8b016fc29f.png)
Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....