Sociedad | Actualidad
Emergencias

Nuevo Plan de Protección Civil ante atentados terroristas en la región

El documento crea protocolos de obligado cumplimiento para todos los servicios de emergencia

La presidenta regional junto al consejero de Justicia,el consejero de Transportes y el director general de la ASEM / Comunidad de Madrid

La presidenta regional junto al consejero de Justicia,el consejero de Transportes y el director general de la ASEM

Madrid

El cuerpo regional de Bomberos y los técnicos y Médicos de las emergencias del SUMMA serán los primeros efectivos en internarse en la zona cero de un atentado terrorista junto a la Policía y Guardia Civil. El nuevo plan de protección civil en acciones terroristas prevé una coordinación que, está claro que siempre ha existido, pero que ahora queda sujeta a un protocolo de intervención que obliga a todos los organismos regionales a ocupar el lugar preciso frente a situaciones de crisis.

Los equipos de búsqueda y rescate realizarán el traslado de las victimas hasta el puesto médico avanzado. Desde ahí, los heridos serán enviados a los centros médicos.

Después será el turno del equipo de psicólogos. Carlos Novillo, director de la Agencia madrileña de seguridad y emergencias, ha señalado a Radio Madrid que el seguimiento psicológico será permanente sobre las víctimas y sus familiares.

Este plan se integra en la operación que debe desarrollar en caso de ataque terrorista la Delegación del Gobierno en Madrid.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00