Continúa el macrojuicio contra la prostitución con la declaración de los agentes que investigaron el caso

Ciudad de la Justicia. Fachada / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Málaga
Continúa este lunes el macro juicio contra la prostitución en Málaga y Córdoba con la declaración de los policías que participaron en la investigación que se ha saldado con una veintena de acusados en el banquillo.
Una de las piedras de toque de las defensas que, durante las cuestiones previas, han puesto en solfa la actuación policial en este proceso ya que varios de los detenidos llegaron a denunciar a los agentes por, supuestamente, coaccionarlos para que imputaran a otros investigados. Los abogados consideran que es una cuestión suficiente para declarar nulo todo el proceso y así lo han pedido las defensas y la sala resolverá en sentencia.
Más información
El proceso sienta en el banquillo a toda la supuesta jerarquía que regentaba y dirigía tres clubes de alterne en Málaga, Córdoba y Torremolinos. Se enfrentan a más de 4.000 años de prisión por delitos de prostitución, asociación ilícita, tráfico de drogas y contra los derechos de los trabajadores.
Los acusados mantienen que dirigían hoteles y que no forzaron a mujer alguna a mantener relaciones con clientes.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...