Política | Actualidad

Asociaciones y sindicatos tachan de "salvajada" la retirada de las placas del Memorial en La Almudena

Exigen la reposición del proyecto original que contaba con nombres de los fusilados entre 1939 y 1945

Luis Fernández Contreras, uno de los portavoces de la Plataforma en en Defensa del Memorial durante el acto celebrado este sábado / Cadena SER

Luis Fernández Contreras, uno de los portavoces de la Plataforma en en Defensa del Memorial durante el acto celebrado este sábado

Madrid

Asociaciones y sindicatos han tachado de "salvajada" y "aberración" la retirada de las placas con nombres de víctimas del franquismo del Memorial en el cementerio de La Almudena por parte del Gobierno local, quien anunció que se "unificará el reconocimiento a las víctimas de ambos bandos".

Durante un acto celebrado este sábado en la sede del sindicato UGT en Madrid, los asistentes han dedicado un minuto de silencio para recordar a las 2.937 víctimas que forman parte de este Memorial, en el que figuraban nombres de fusilados entre 1939 y 1944.

Entre los asistentes se encontraba un nieto de una de estas víctimas, Luis Fernández Contreras, quien ha reprochado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que no haya "contado con nadie" antes de retirar las placas. En su opinión, el sustituir los nombres de las víctimas por la frase "a todos los madrileños que, entre 1936 y 1944, sufrieron la violencia" supone "igualar asesinos con asesinados".

En esta línea también se ha expresado el secretario general de UGT Madrid, Luis Miguel López Reíllo, quien ha calificado de "salvajada" la retirada de los nombres, y ha reclamado que desde los colectivos que exigen su restauración solo buscan "darle dignidad a esas personas".

Por su parte, el representante de la Plataforma en defensa del Memorial, Julián Rebollo, ha destacado que desde la asociación quieren que "los nombres de las víctimas sigan viviendo" y que "no consienten" la retirada de las placas, que "se han roto al quitarlas".

Además, también han tomado la palabra durante el acto los representantes de CNT Juan Pablo Calero y Macarena Amores; y el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Enrique Villalobos.

Al final del acto, las asociaciones han dedicado unos minutos para reiterar su petición de que Almeida dimita como alcalde de Madrid, así como la reposición al proyecto original del Memorial.

Más Madrid y PSOE también presentes

El acto ha contado con la participación de representantes políticos de izquierdas, quienes han criticado la posición del Ayuntamiento con respecto al Memorial.

"No deja de ser un atentado a la dignidad de las víctimas. Puede ser legal pero es inmoral", ha alegado el concejal del PSOE de Madrid Ramón Silva, quien igualmente ha manifestado el apoyo y lucha a esta causa. Por su parte, desde Más Madrid, la concejala Marta Gómez Lahoz, ha criticado la decisión del Ayuntamiento en este aspecto ha sido "una excusa para no reconocer las víctimas del franquismo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00