Osakidetza seguirá cobrando por el uso de televisión en los hospitales porque "no es ilegal"
Facua ha hecho pública la respuesta del Departamento de Salud y ha criticado que la Administración permita de esta forma a empresas privadas que "se lucren a costa de los pacientes que deben ser ingresados en el hospital y que sólo buscan una estancia más agradable".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FT6FCWAIUROEDOVYBECE5HHYTM.jpg?auth=ddb5d0d02340901e7a7cf0dd343d9cf52e738d4d114295c9ce4cf190af92bf3f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Change.org
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FT6FCWAIUROEDOVYBECE5HHYTM.jpg?auth=ddb5d0d02340901e7a7cf0dd343d9cf52e738d4d114295c9ce4cf190af92bf3f)
Bilbao
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha afirmado que seguirá prestando el servicio de televisión previo pago en los hospitales públicos, ya que no contraviene "ningún principio de la legislación de ordenación sanitaria".
Así se recoge en una respuesta de la Consejería a una petición de Facua Euskadi, que reclamaba implantar la gratuidad del uso de las televisiones en los hospitales públicos de la comunidad autónoma.
En un comunicado, Facua ha hecho pública la respuesta del Departamento de Salud y ha criticado que la Administración permita de esta forma a empresas privadas que "se lucren a costa de los pacientes que deben ser ingresados en el hospital y que sólo buscan una estancia más agradable".
De igual forma, también considera "lamentable" la respuesta del Departamento de Salud, que "demuestra una falta de sensibilidad con aquellos usuarios que deben pasar el trance de una hospitalización, una situación de por sí desagradable, y a los que podrían mejorar su estancia ofreciendo este servicio de forma gratuita".
"El servicio de televisión no forma parte de ningún servicio sanitario"
En su escrito, Salud de Euskadi ha afirmado que "el servicio de televisión no forma parte de ningún servicio sanitario ni se prescribe en ningún tratamiento, sino que se enmarca en servicios adicionales de confort de tipo hostelero, con objetivo de generar una estancia más agradable para quien así lo desee".
Facua Euskadi se dirigió al Gobierno Vasco el pasado mes de noviembre de 2019 para pedir que se dejara de cobrar por el uso de la televisión en las habitaciones de los hospitales públicos de Euskadi "con el propósito de que el tiempo de hospitalización sea lo más llevadero y digno posible para todos los pacientes".
En este sentido, la asociación recordaba que la Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi establece "la consideración de la persona como objetivo fundamental del sistema".