Las matemáticas y la poesía
En el espacio de este mes, Rubén Jiménez nos trae diversos ejemplos de textos poéticos con contenido matemático

César Brandon / You Tube

Ávila
Rafael Alberti escribió varios poemas donde utilizaba términos matemáticos. César Brandon se dió a conocer con su participación en un programa televisivo recitando un poema dedicado al cero y al uno. Son dos de los ejemplos que Rubén Jiménez nos trae este mes en el espacio Somos Matemáticas en los que se demuestra la relación entre ambos saberes y como las letras y las ciencias son perfectamente compatibles.
Somos Matemáticas: Matemática y poesía
22:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además y como cada mes nos deja un reto para que los oyentes lo resuelvan antes del próximo programa. El de este mes dice así:'Cuantas cartas he de levantar de una baraja de 40 cartas con diez de cada palo para estar seguro de que levanto 7 cartas del mismo palo' Si sabéis la respuesta nos la podéis enviar al correo electrónico avila@cadenaser.com. No tenemos premio, el premio es haberlo resuelto.

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...