Sociedad | Actualidad
Sanidad

Sangre a bordo de los helicópteros del 112

Un nuevo servicio de los helicópteros del 112 en Aragón permite conservar y suministrar sangre en caso de emergencias sanitarias sin necesidad de trasladar a los pacientes. Aragón ha sido la primera y única comunidad autonóma en implantar este servicio que lleva operativo desde el pasado mes de diciembre

Pilotos del helicóptero del 112 entrando una de las camillas esta mañana en la base aérea de Zaragoza / Vanesa Aso

Pilotos del helicóptero del 112 entrando una de las camillas esta mañana en la base aérea de Zaragoza

Zaragoza

"Sangre a bordo" es el nombre del nuevo servicio del helicópeto del 112 en Aragón que, desde este pasado diciembre, permite conservar y suministrar sangre en caso de emergencias sanitarias que supone una mayor calidad a la hora de tratar los incidentes con patología traumática.

En concreto, los dos helicópteros del 112 operativos en Aragón dispondrán ahora de dos unidades de sangre del grupo 0 negativo, es decir, universal, que podrán ser transfundidos al paciente en el lugar del incidente, sin necesidad de llegar al traslado.

Aragón se ha convertido en una comunidad pionera en adoptar esta medida y, tal y como ha explicado la consejera de Sanidad, Pilar Ventura, esto permitirá poder evitar situaciones de muerte. "Afortundamente en los casos que se producen por politraumatismo el riesgo por hemorragia intensiva son pocos, lo cierto es que estos son mortales. Está demostrado científicamente que una transfusión a tiempo puede salvar esa muerte", ha afirmado Ventura.

Esta medida llega además tras conocer que los helicópteros del 112 incrementaron este último año sus salidas en un 23%. Por eso, ha destacado también la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, que "la coordinación entre departamentos permita realizar estas cosas es una gran satisfacción".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00