El PP presenta una proposición no de ley para defender la plantación de choperas como se venía realizando
Denuncian que con la nueva interpretación de la norma se pueden perder 7 millones de euros anuales

Ana Mellado

Palencia
El PP denuncia que la nueva interpretación de la CHD de la norma del Plan Hidrológico sobre la plantación de choperas, provocará pérdidas de 7 millones al año y afectará a más de 500 puestos de trabajo en la provincia de Palencia. Los populares, que han mantenido una reunión con los alcaldes de las localidades afectadas, presentarán una proposición no de ley para instar al Gobierno central a que mantenga el criterio que se venía aplicando desde 2010 y que ha sido modificado el año pasado, para autorizar las plantaciones de chopo en las parcelas que se venían utilizando para este cultivo.
Critican que no tiene sentido la justificación de la CHD para este cambio de criterio, basada en la posibilidad de inundaciones en estas parcelas, ya que se permite la plantación de otras especies y no la del chopo que es la que genera beneficio económico.
Lamentan además que la CHD sigue cobrando a los ayuntamientos la cuota por regar las choperas a pesar de no permitir su plantación y que estas zonas han pasado a denominarse de “Dominio Público Hidráulico”, por lo que denuncian un caso de usurpación de la propiedad y de expropiación encubierta de estos territorios que pertenecen a los ayuntamientos que las están explotando.
Piden que en el próximo Plan Hidrológico quede garantizada la aplicación del anterior criterio y la proposición no de ley también incide en que, en caso de persistir el nuevo, se habiliten las medidas necesarias para que los ayuntamientos reciban los mismos beneficios que hasta ahora y se garanticen los puestos de trabajo.
Según el Partido Popular, en el caso de la subcuenca del Carrión en la provincia de Palencia el nuevo criterio que se está aplicando supone una reducción en la plantación de más de 1.500 hectáreas, el 48% del total, y perder una producción anual de 20.800 metros cúbicos de madera con las consiguientes pérdidas económicas y de empleo para el medio rural.