Economia y negocios | Actualidad

6.000 metros cuadrados de amianto en centros educativos de Lorca, pendientes aún de su retirada

Educación presentó un plan para comenzar con la retirada de amianto en colegios de toda la Región

Google Maps

Lorca

Los centros educativos de Lorca cuentan con 6.000 metros cuadrados de amianto que están pendientes aún de retirada, según el informe elaborado por el Ayuntamiento de Lorca. Este análisis pormenorizado fue puesto a disposición de la Consejería de Educación para la elaboración del plan de retirada de amianto que el departamento de Esperanza Moreno presentó hace unos días.

Ese plan contempla un inversión de 26,6 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con la que se pretende retirar ese amianto de 161 centros educativos de toda la Región de Murcia.

En Lorca, su concejala Educación, Antonia Pérez, ha aclarado que no hay peligro para la comunidad educativa de los centros del municipio con presencia de amianto, ya que no están expuestos a este material. En muchos casos, se encuentra en las cubiertas y aislantes de colegios que fueron construidos en la década de los años 80.

"Queremos que no sólo se tenga en cuenta el año de construcción de los colegios para dar prioridad a la retirada del amianto, sino que se haga en función de su proximidad a los niños y el resto de personas", según Pérez, que echa en falta más coordinación por parte de la Consejería.

Por eso cree que tendría que empezarse por centros educativos donde la presencia de amianto es más importante, como el Colegio 'Pérez de Hita', o 'Petra González', de La Paca, en vez de otros colegios como el de Almendricos, cuyas instalaciones está previsto que sean sustituidas, ya que se trata de un colegio de los años 60 del pasado siglo.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00