El quinto signo vital
¿Qué produce el dolor? ¿Por qué a algunas personas les duele algo más que a otras? ¿Puede un episodio trágico provocar dolor? Tres expertos de Huelva nos ayudan a responder estas preguntas
![Espacio Relativo: El quinto signo vital](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Espacio Relativo: El quinto signo vital
22:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huelva
El dolor es considerado el quinto signo vital. Es una especie de alarma natural que nos dice que algo no va bien. Los hay de muchos tipos aunque quizás el que más frustración provoca es el crónico, tanto que a veces es necesario acudir a la psicología para convivir con él. En Espacio Relativo hacemos una primera aproximación a este asunto y lo abordamos desde un punto de vista teórico con el especialista y jefe de Sección del Área de Rehabilitación del Hospital Juan Ramón Jiménez, Carlos Cordero; desde la práctica con José Miguel Robles, enfermero y profesor de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva; y con una visión psicológica con la también profesora universitaria y experta Luisa Rodríguez.