La AECC abre en Sevilla un nuevo Espacio Activo Contra el Cáncer
Situado en el número 22 de la calle Marqués de Paradas, es el segundo en Andalucía tras el que abrió el pasado mes de agosto en Marbella

El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Sevilla, Julio Cuesta, se dirige a los asistentes al acto de esta mañana ante la presencia entre otros del alcalde, Juan Espadas, o el delegado de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez / Paco García

Sevilla
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha inaugurado este miércoles en Sevilla un nuevo Espacio Activo Contra el Cáncer, el segundo en Andalucía tras el que abrió el pasado mes de agosto en Marbella (Málaga) y el cuarto del país junto con los de Madrid y Barcelona.
Situado en el número 22 de la calle Marqués de Paradas, se trata de un espacio de 600 metros cuadrados, repartidos en dos plantas, en los que pacientes, familiares y todo aquel usuario que lo desee aprenderá a "mirar el cáncer con otros ojos". Y es que, como han destacado, el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Sevilla, Julio Cuesta, y el alcalde de la ciudad, Juan Espadas, el objetivo es que estas instalaciones sean "la casa de todos los que luchan contra la enfermedad" y permitan "sacarla del ámbito exclusivamente hospitalario".
Los servicios que ofrecerá este Espacio Activo contra el Cáncer se resumen en cuatro lemas:
-Cuidarse con talleres de relajación o autoestima.
-Moverse con programas de ejercicio físico.
-Sonreir mediante talleres de cuidados estéticos.
-Y Aprender con conferencias y charlas sobre la enfermedad.