Política | Actualidad

Celdrán confirma que el preacuerdo de presupuestos con Vox incluye el "pin parental"

El consejero de Hacienda asegura que también hay acuerdo para eliminar subvenciones de gastos de funcionamiento "no justificados" a los agentes sociales

El consejero Javier Celdrán, en la rueda de prensa - EUROPA PRESS / EUROPA PRESS

El consejero Javier Celdrán, en la rueda de prensa - EUROPA PRESS

Murcia

El consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, confía en poder alcanzar "cuanto antes" un acuerdo definitivo para sacar adelante los Presupuestos de la Comunidad para 2020, cuyo preacuerdo incluye el denominado 'Pin parental' o eliminar subvenciones de gastos de funcionamiento "no justificados" de cualquier entidad empresarial o agente social.

Celdrán ha destacado que todo el Ejecutivo murciano trabaja para que los Presupuestos de la Comunidad "salgan cuanto antes". Lo más importante, a su juicio, es que "desde luego existe una voluntad de acuerdo entre los tres partidos, VOX, PP y Ciudadanos", ya que "estamos trabajando en la misma dirección y hay muy buena sintonía".

Ha reconocido que hay puntos en los que hay "maneras diferentes de verlo" y están tardando en llegar a un acuerdo, pero sí que hay acuerdo en "lo importante". De hecho, ha reconocido que las últimas reuniones le hacen pensar que el acuerdo está más cerca. "Ojalá pueda ser esta misma semana", ha remarcado.

Al ser preguntado por el denominado 'Pin parental' que obligaría a informar a los padres de las actividades que se realicen en las aulas dentro de las actividades complementarias por parte de personal ajeno al docente, Celdrán ha reconocido que se trata de uno de los puntos incluidos en el preacuerdo alcanzado.

"Se llame 'Pin parental' o formulario de autorización expresa de actividades complementarias, en lo que sí que hay consenso entre los tres partidos políticos, precisamente, es en que haya libertad por parte de los padres de poder autorizar o no a sus hijos cuando le imparte una charla alguien que es ajeno al docente", según Celdrán.

En cuanto a la reivindicación de VOX de reducir las subvenciones a sindicatos y empresarios, Celdrán considera que "también hay un consenso claro" entre los tres partidos. Así, señala que todo lo que sean subvenciones de gastos de funcionamiento "no justificados" de cualquier entidad empresarial o agente social, "deben desaparecer".

"Eso no quiere decir que no se le deba retribuir por la labor de participación institucional que realizan, pero siempre de una manera objetiva y justificada, que es en lo que estamos ahora mismo trabajando", según Celdrán, quien espera "avanzar en este tipo de ayudas y subvenciones que se le da a cualquier persona, asociación u organización con dinero público".

Ha destacado que el acuerdo entre los tres partidos contiene "muchos más puntos" que no ha querido desvelar porque la negociación sigue en marcha. De momento, explica que se están trabajando en los "matices" pero hay "consenso" en lo importante, es decir, en los 12, 13 o 14 puntos que tiene el documento".

El retraso se encuentra "en los matices", pero ha desmentido que haya ningún "bloqueo" o "punto insalvable". En su opinión, a los tres partidos les unen "muchas cosas".

La oposición critica a PP y Cs por "abarazarse" a Vox en la negociación de los presupuestos.

La portavoz de Podemos en la Asamblea Regional, María Marín, ha lamentado que el Gobierno regional de Fernando López Miras pretenda poner en marcha el programa de VOX "con tal de aferrarse al sillón" y ha asegurado, por ejemplo, que "el ataque contra la libertad y la diversidad que supone el 'pin parental' convierte a la Administración en cómplice de la LGTBIfobia y el machismo".

Desde el PSOE, Diego Conesa también critica esta medida que, en su opinión, es contraria a la ley de igualdad y aunque quieran poner el foco en otro sitio, lo que persiguen, dice Conesa, es que no se trabaje en la diversidad afectivo-sexual.

La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia que el Gobierno regional promueva el discurso del odio al ceder ante las pretensiones de la ultraderecha de legalizar las instrucciones irregulares del ‘pin parental’ tan sólo para sacar adelante los Presupuestos.

Desde UGT aseguran que no les "pilla de sorpresa" y señalan que, no están dispuestos a que se "cuestione" la labor de los docentes.

UGT defiende que las actividades complementarias "forman parte de la programación docente y por ende, han de ser aprobadas previamente por el consejo escolar del centro, donde ya intervienen los representantes de las familias, por lo que sin su autorización, estas actividades no se podrían realizar".

La FAPA Juan González muestra su rechazo al pin parental porque, dice, va a perjudicar la educación integral de los hijos y añadir más burocracia a los centros.

En La Ventana de la Región de Murcia, su presidenta Paqui López ha dicho que "es una medida que da marcha atrás al sistema educativo regional y engaña a las familias porque lo que queremos es una participación de verdad y que se tenga en cuenta nuestras opiniones en el proyecto educativo en general, no en medidas concretas" como supone el pin parental.

La Asociación de Familias de Gays y Lesbianas de la Región también critica a PP y Cs por aceptar el pin parental.

Los miembros de Asfagalem aseguran que se sienten "muy decepcionados" con Isabel Franco, que, "personalmente", les transmitió que no iba a "tragar con el pin parental, que no era legal y que estaba con ellos "Son ya demasiadas oportunidades para cumplir con su palabra, la cual cada vez tiene menos valor", ha resumido esta asociación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00