Mar Blava pide medidas "urgentes" al nuevo Gobierno para proteger el Mediterráneo
Han remitido cartas a los Ministerios de Transición Ecológica y de Ciencia para solicitar reuniones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DI2JK5OYDRJJPD2IPPDSFB2NHI.jpg?auth=e6837499ef014053ce1a8a5759091380f64dda2f7ac183b011cb28d3d9974ad2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Alianza ha pedido reuniones con los ministerios de Transición Ecológica y Ciencia / Cadena SER
![La Alianza ha pedido reuniones con los ministerios de Transición Ecológica y Ciencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/DI2JK5OYDRJJPD2IPPDSFB2NHI.jpg?auth=e6837499ef014053ce1a8a5759091380f64dda2f7ac183b011cb28d3d9974ad2)
Ibiza
La Alianza Mar Blava pide al nuevo Gobierno central acciones urgentes que reafirmen su compromiso con la protección del Mediterráneo frente a amenazas como el cambio climático y piden el fin definitivo de la investigación y la explotación de hidrocarburos en aguas españolas.
La presidenta de la Alianza, Verónica Núñez, dice que cualquier medida menos ambiciosa será insuficiente para garantizar un futuro sostenible y explica que ya han remitido cartas a los Ministerios de Transición Ecológica y de Ciencia para solicitar reuniones en las que se aborden estas problemáticas.
Núñez insiste en que el Congreso debe tomar en consideración la proposición de Ley de Protección del Mar promovida por la Alianza y el Parlament balear y, mientras tanto, aplicar una moratoria a las actividades ligadas a los hidrocarburos que ya están en marcha.
Los ecologistas también quieren que se cancele definitivamente el proyecto de investigación Medsalt-2, tras el archivo del expediente por incumplir con la Ley de Evaluación Ambiental.