Novedades en el Mig Any de Moros i Cristians 2020
Se celebrará los días 24 y 25 de enero, organizado por la nueva Junta Coordinadora

Presentación de los actos del Mig Any de Moros i Cristians de Pego. / Radio Dénia Cadena SER

Pego
La presente edición del Mig Any de Moros i Cristians de Pego, a celebrar los días 24 y 25 de enero, llega con novedades.
La nueva Junta Coordinadora de MMiCC se ha marcado dos objetivos principales: abrir las puertas al público en el Mig Any y dar más espacio a los más pequeños. La intención es recuperar el interés del público local, visitantes y turistas, que en los últimos años se ha visto mermado. Todo ello sin perder el punto divulgativo y cultural de la fiesta.
Los actos del Mig Any arrancan el viernes 24 de enero, a las 20.30 horas, con un pasacalles de la comitiva del capitán, acompañado por la banda municipal, que se iniciará en el edificio 'El Musical' hasta el teatro municipal.
A las 21 horas, en el teatro municipal, tendrá lugar la presentación del nuevo capitán (Vicent Miralles Bèrnia, de la filà cristiana Almogàvers) y que estará amenizada por un concierto de música festera a cargo de la banda municipal de Pego, una de las novedades de esta edición.
El sábado, 25 de enero, a las 11 horas, en la Plaça del Mercat, está prevista el primer Encuentro Festero Infantil. Se trata de acercar la fiesta a los más pequeños, para que se familiaricen con las diferentes filaes que existen en Pego y en todos los actos de MMiCC. Entre las actividades que podrán realizar destacan una de maquillajes, la confección de escudos o un desfilódromo con un taller de desfiles y 'caps d'esquadra'.
A partir de las 13 horas se abrirá el desfilódromo para los adultos. Será un espacio para poder sentirse moro o cristiano por unos instantes.
La gente podrá realizar 'arrancades' y desfilar al ritmo de la música festera de la Unió Musical de Planes. Además, habrá una barra a cargo de la filà Almogàvers.
Ya por la tarde llegará el plato fuerte del Mig Any. A las 19 horas, también en la Plaça del Mercat, tendrá lugar el desfile de las diferentes filaes. Como novedad, este año se ha preparado un circuito cerrado que las diferentes escuadras cristianas y moras recorrerán. Al inicio, algunas empezarán con la tradicional 'arrancada'.
Ya por la noche la fiesta seguirá con verbenas en algunas cábilas.
La presidenta, Núria Gómez Bolufer, ha destacado el gran trabajo que están realizando todas las personas integrantes de cada grupo de trabajo “está siendo un proceso muy enriquecedor ver como todos los integrantes están poniendo lo mejor de cada uno la servicio y mejora de la fiesta, trabajando sin descanso y con una ilusión que anima a seguir adelante. Esperamos que el resultado esté a la altura de su trabajo y, especialmente, que disfrutemos de esta fiesta que queremos que sea de todas y todos, y que sea el inicio de un proyecto potente y consolidado, porque como dice el lema del cartel del Mig Any en esta edición, esto es 'Una història que ara comença...'.