Los fondos de la Transición Justa europea admiten la entrada de las cuencas sin minas del Bierzo y Laciana
El texto elaborado por los Vicepresidentes Valdis Dombrovski y Frans Timmermans se aprobará en el pleno

Comisión Europea / CE

Ponferrada
El pleno de la Comisión Europea han evaluado el texto del Mecanismo de Transición Justa y Plan de Acción de Desarrollo Sostenible que supone el pilar básico del Pacto Verde comunitario llamado a convertir el continente en neutro en emisiones en el año 2050.

Ibán García del Blanco, eurodiputado socialista / Iban García

Ibán García del Blanco, eurodiputado socialista / Iban García
Todas las regiones de Europa afectadas por la descarbonización están pendientes de esa aprobación que supone tener acceso a los siete mil millones de euros que se repartirán en esa vía de la Transición Justa entre 2021 y 2027, dentro de ese Pacto Verde comunitario que moverá más de un billón de euros.
Lo más importante para Castilla y León, es que finalmente las cuencas están incluidas, sin diferenciación, porque el texto que se hará público esta tarde incluye todos los territorios que han sido dependientes del sector minero, sin exclusión en el caso en el que ya no se tenga productividad en las minas. Se disipan por tanto los fantasmas que se habían despertado sobre la posibilidad de que el Bierzo, Laciana y la cuenca palentina, en el caso de la comunidad de Castilla y León, quedasen fuera de esos fondos por carecer ya de explotaciones mineras. "Ahora la negociación, la pericia de conseguir más o menos dinero, está en manos de cada Estado", avanzaba a la SER el eurodiputado socialista, Iban García del Blanco.
Este fondo, que se inscribiría en la política de cohesión entre regiones, forma parte del llamado "mecanismo de transición justa". Otros tipos de financiación serían programas de inversión de la UE y del Banco Europeo de Inversiones (BEI), llamado a ser el "banco climático" del bloque.