La lista de espera quirúrgica bajó un 13% en 2019 y un 29% en consultas externas
La espera para pruebas diagnósticas se incrementó el último año en un 13%

Imagen de archivo / Getty Images

Albacete
La lista de espera quirúrgica se redujo en un 13% en 2019 en el Complejo Hospitalario de Albacete, según datos del portal de la transparencia del SESCAM que hemos conocido este martes.
La espera para ser operado se redujo en 1.135 pacientes el año pasado en nuestra ciudad. En la actualidad hay 7.258 personas en la lista de espera quirúrgica. Las especialidades con mayor retraso son oftalmología y cirugía pediátrica, con 266 días, casi 9 meses de espera.
La lista también se ha reducido un 29% en consultas externas. En Albacete hay 576 personas esperando a que le vea un especialista; son 240 pacientes menos que hace un año. El mayor retraso se da en cardiología, con casi un mes de espera.
Y lo que sí ha subido es la lista para pruebas diagnósticas; un 13% en el último año. Actualmente hay 135 personas para que les realicen una prueba; 38 personas más que en diciembre de 2018. La mayor espera es para un ecocardiograma, con 196 días; son seis meses y medio de espera.
En los últimos cuatro años, casi coincidiendo con el anterior mandato, la lista de espera global se ha reducido en más de 22.000 pacientes en el Hospital General, un 42% menos.

Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...