Partidos políticos y sindicatos, culpables de la falta de igualdad en las empresas municipales
La directora de Igualdad, Goretti Avello, señala a ambos tras conocer el informe de paridad encargado por el consistorio
Gijón
Los partidos políticos y los sindicatos son los causantes de que las empresas municipales de Gijón incumplan los criterios de Igualdad establecidos. Es la principal conclusión del estudio sobre paridad que se ha presentado esta mañana con el fin de combatir una situación que se hizo más evidente después de que el Principado retirase a EMULSA el distintivo de excelencia en este capítulo a mediados del pasado mes de diciembre.
El sello se retiró porque la composición del consejo de administración de la Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente dejó de ser paritario, una situación que la alcaldesa se propuso corregir de inmediato. El primer paso, el estudio que se ha presentado este lunes, deja un diagnóstico inapelable. Salvo excepciones, hay muchos más hombres que mujeres en los órganos de gobierno. La directora general de Igualdad, Goretti Avello, culpa a quienes señalan los nombramientos. "¿Por qué un partido puede escoger a un hombre o una mujer en función de la empresa a la que va? En EMVISA, por ejemplo, hay más mujeres pero si hablamos de EMULSA y EMA son hombres. Habrá que pensar si detrás de quien propone los nombres no hay una serie de estereotipos de género. Pasa lo mismo con los comités de empresa", explica en declaraciones a SER Gijón.
Las empresas municipales más masculinizadas son la de Transportes y la de Aguas y las que cumplen los criterios de paridad la de Vivienda y Divertia. Avello señala que en algún caso ya se están adoptando medidas correctoras, incluso apliacando la discriminación positiva en los procesos de selección de nuevos miembros de las plantillas.