Mendia: "La concordia entre territorios debe ser la seña de identidad del PSOE
Dice que los acuerdos con PNV y ERC son "positivo" porque "les implica en la gobernabilidad de España"

La secretaria general del PSE, Idoia Mendia / ADRIAN RUIZ DE HIERRO (EFE)

Vitoria
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha puesto en valor la implicación en la gobernabilidad de España de PNV y ERC, y ha asegurado que la búsqueda de la "concordia entre todas las personas y todos los territorios" tiene que ser la "seña de identidad" del PSOE.
Mendia ha hecho estas afirmaciones durante su intervención en el "Foro interinstitucional activa Euskadi 2020" que integra a los cargos públicos del partido y que se ha reunido este sábado en Vitoria.
La secretaria general del PSE-EE ha destacado que 2020 ha arrancado con un nuevo gobierno en España entre partidos de izquierdas que ha puesto en valor, porque, según ha dicho, ha permitido acabar con la "confrontación permanente" que han provocado las políticas del PP.
También ha calificado de "positivo" que PNV y ERC se hayan implicado en la gobernabilidad de España. "Eso es lo que los socialistas veníamos reclamando a los nacionalistas, que se implicasen en la gobernabilidad de España, que se mojasen en el acuerdo", ha subrayado Mendia.
Ha opinado que con el nuevo gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos se abre un "escenario diferente" y ha añadido que el "diálogo territorial, el social y el respeto a las diferencias", sean de carácter identitario o de otro tipo, "van a ser superadas por un gobierno que tiene una mirada plural, diversa y tolerante".
En este sentido ha recordado que España y Euskadi no son "uniformes" sino "muy plurales", algo que ha remarcado hay que ver como "positivo".
También se ha referido a la apuesta del PSE-EE por los acuerdos entre diferentes en Euskadi, que ha dicho ha evitado que el territorio esté en un "bucle permanente de conflicto, falta de gobernabilidad y de inestabilidad", y ha asegurado que la presencia de los socialistas en el Gobierno Vasco ha permitido centrar el debate en lo importante para la ciudadanía.
"Yo defendí el acuerdo entre diferentes porque creo que es la mejor manera de construir Euskadi", ha añadido Mendia, quien también ha avisado de que el País Vasco no se puede "permitir el lujo" de que en el futuro pueda haber "tentaciones excluyentes o de clasificar a los ciudadanos según sus sentimientos de identidad".
"Somos el partido del acuerdo, del dialogo y coherente", la "izquierda vasca responsable que sabe gobernar", ha resumido Mendia, quien ha recordado que este es año electoral en el País Vasco y ha afirmado que el PSE-EE quiere seguir siendo útil para que Euskadi encare con fuerza los retos del futuro y avance.
Finalmente ha aprovechado para felicitar a los nuevos ministros y poner en valor la "contrastada valía" en especial de los tres vascos: Isabel Celaá (Educación), Fernando Grande-Marlaska (Interior) y Arancha González Laya (Exteriores, Unión Europea y Cooperación).