¿Por qué se forma la niebla?
El meteorólogo José Miguel Viñas nos ha explicado todos los detalles de este fenómeno meteorológico

La visibilidad en carretera disminuye con la aparición de la niebla / Ical

Valladolid
La niebla nos acompaña, últimamente, a todas horas en gran parte del país y sobre todo en Castilla y León. Casi todas las provincias detectan este fenómeno durante el invierno. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología decretaba hace unos días alerta amarilla por nieblas en Castilla y León.
"La niebla es un hidrometeoro formado por gotas minúsculas de agua. Las más habituales son las nieblas de radiación, formadas por el enfriamiento de las temperaturas por la noche y el vapor de agua que hay en el ambiente se convierte en esas gotas que forman la niebla", explica José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored.
En la entrevista mantenida en A vivir Castilla y León, este profesional de la meteorología nos ha explicado todos los detalles sobre la niebla.
¿Por qué se forma la niebla?
08:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...