Ábalos: "La nueva Ley de Movilidad asegurará la financiación del transporte público"
El ministro socialista José Luís Ábalos, en una visita a la Estación del Norte de València, ha asegurado que esta nueva ley buscará tratar todos los aspectos concernientes al transporte

El ministro José Luís Ábalos durante la inauguración de la exposición fotográfica del 160 aniversario de la conexión ferroviaria directa de València con Madrid, en la Estación del Norte de València / ADIF

Valencia
Esta mañana el que va a ser ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luís Ábalos, ha participado junto al president de la Generalitat, Ximo Puig, en la inauguración de una exposición fotográfica en la Estación del Norte de València que conmemora el 160 aniversario de la primera conexión ferroviaria entre València y Madrid.
En esta misma estación ayer por la tarde una avería provocó nuevos retrasos y cancelaciones en varios cercanías con sus correspondientes aglomeraciones en los andenes. Preguntado por los continuos problemas que acarrean estos trenes, Ábalos ha achacado la culpa a los Presupuestos Generales del Estado, que recordamos siguen siendo los aprobados por el gobierno de Mariano Rajoy en 2018. El ministro socialista dice que la política ferroviaria se había centrado demasiado en las líneas de alta velocidad, pero que los presupuestos que intentaron sin éxito aprobar el año pasado contaban con un cambio de orientación de estas políticas.
José Luís Ábalos, ministro de Fomento en funciones
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ábalos también ha hablado de esa Ley de Movilidad que anunciaron ayer que impulsaría su nuevo ministerio, una ley que, según ha explicado, pretende abordar de manera amplia todo lo relacionado con el transporte, y ha hecho especial hincapié en la financiación del transporte público.
José Luís Ábalos, ministro de Fomento en funciones
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha mostrado su convencimiento de que el ministro de Fomento en funciones actuará "a favor de los intereses legítimos de la Comunitat Valenciana, como ya ha hecho desde el Ministerio en los últimos meses".
Así se ha manifestado el titular del Consell durante la inauguración de la exposición fotográfica, donde ha mostrado su satisfacción y la oportunidad que supone para los valencianos la continuidad de José Luis Ábalos en el Gobierno. "Sabemos que su departamento tiene que atender las necesidades de toda España, pero también que conoce la realidad de esta Comunitat", ha añadido.
El president de la Generalitat ha mostrado su "alegría por la apuesta por el Gobierno de España por las infraestructuras ferroviarias y por el ferrocarril". El ferrocarril "es el futuro, la transición energética nos lleva a más y mejor ferrocarril, y en eso está trabajando el ministro con tesón, con los territorios y con la sociedad civil", ha comentado Ximo Puig.
Críticas desde Compromís
Centenares de viajeros se vieron ayer tarde sorprendidos por una avería en la estación del Norte de València que provocó retrasos y cancelaciones en los cercanías. Las críticas no han tardado en llegar porque el senador de Compromís, Carles Mulet, ha presentado ya una batería de preguntas al Gobierno para que explique a qué se debe el caos ferroviario que, según dice, se repite prácticamente a diario en toda la red de la Comunitat Valenciana.
Según Mulet, los usuarios de Renfe tienen que sufrir constantemente retrasos y cancelaciones que se deben también a falta de personal o de mantenimiento. Espera que el ministro Ábalos se tome en serio este asunto durante esta legislatura, pero de momento, le propone que se suba de incógnito, sin previo aviso, en un tren de cercanías en la Comunitat para experimentar el riesgo y la adrenalina que padecen los usuarios.
Carles Mulet, senador de Compromís
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles