Diez meses para una revisión oncológica
El Partido Popular denuncia las demoras que sufre la sanidad en la Comunitat Valenciana, con pacientes que esperan, según sus cálculos, hasta 10 meses para una revisión oncológica

Intervención quirúrgica en un hospital público de la Comunitat Valenciana / Generalitat Valenciana

Valencia
El Partido Popular denuncia las demoras en sanidad, con casos que llegan a cerca de 300 días para una revisión oncológica. Según el portavoz de Sanidad del Grupo Popular en Les Corts, José Juan Zaplana, el atasco en las pasadas fechas navideñas ha acabado de disparar las esperas, no solo en atención primaria, también en especialidades.
Zaplana explica el caso de un ciudadano de Alicante al que el pasado diciembre dieron cita para una revisión de oncología que tendrá lugar en octubre de 2020 y asegura que "es una vergüenza".
El diputado popular afirma que durante estas navidades"los centros de salud han cerrado por las tardes, las bajas y vacaciones del personal no se han sustituido en gran medida, lo que ha provocado que las personas afectadas de alguna patología, especialmente con el incremento de casos de gripe y afecciones respiratorias, se hayan desplazado a los hospitales y haya llegado el consecuente colapso en urgencias".
José Juan Zaplana (PP): "La gente está desesperada por el colapso radical en la sanidad valenciana"
01:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para Zaplana, "la falta de planificación se repite año tras año mientras el Botànic repite las promesas para atajar las esperas que no llegan". Además, critica que "en lugar de centrarse en facilitar la vida de las personas y reducir las esperas, desde Sanidad solo hablan de rescatar concesiones como Torrevieja sin saber ni cómo ni con qué dinero lo van a hacer".
El diputado del PP recuerda que hay más de 68.000 personas en listas de espera para una intervención quirúrgica en la sanidad valenciana y ha asegurado que el sistema de salud público está en peligro "por la ineptitud de los gobernantes que tenemos en la Comunitat Valenciana".
"La gente está desesperada por el colapso radical en el sistema de citas de especializada y las pruebas diagnósticas", señala el diputado, "por lo que buscan otras maneras de ser atendidos y provocan un caos en todos los departamentos".
El PSPV pide al PP que deje de generar una alarma injustificada
Por su parte, la portavoz de Sanidad del PSPV-PSOE en Les Corts, Carmen Martínez, señala que la Conselleria de Sanidad “está poniendo solución a los recortes del PP que hicieron un daño inmenso al sistema público” y apunta que “sin las soluciones que se están implementando para poner en valor a los profesionales de la Sanidad con más personal, menos precarización en sus puestos de trabajo y mejores inversiones en infraestructuras y tecnología”, ese daño hoy sería “irreparable”.
Además, Martínez ha explicado que las listas de espera quirúrgicas en la Comunitat Valenciana “se sitúan por debajo de la media nacional, con una demora media un 28% inferior a la media de España” ha explicado. Por ello, la dirigente socialista pide al Partido Popular que “deje de crear alarma entre la ciudadanía y empiecen a asumir sus errores que tanto esfuerzo y dinero nos está costando subsanar”.

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER