Ralentización económica en la provincia de Castellón para 2020
Los economistas consideran que las incertidumbres internacionales como el Brexit, China o los aranceles americanos pueden marcar el nuevo año de la economía provincial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BIMPSFUQAVI3HLVUWTN7RV6BPA.jpg?auth=997487dddd5c23ab6c07142f125c78dbf83a98d73276b0c4df4448790406743b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los economistas alertan de la aparición de numerosos productos alternativos que ya se utilizan como sustitutivo del azulejo / Javier Quesada
![Los economistas alertan de la aparición de numerosos productos alternativos que ya se utilizan como sustitutivo del azulejo](https://cadenaser.com/resizer/v2/BIMPSFUQAVI3HLVUWTN7RV6BPA.jpg?auth=997487dddd5c23ab6c07142f125c78dbf83a98d73276b0c4df4448790406743b)
Castellón
Ralentización económica en la provincia de Castellón para el año 2020 pero sin entrar en recesión. Los economistas consideran que las incertidumbres internacionales como el Brexit, China o los aranceles americanos pueden marcar el nuevo año de la economía provincial. Invertir más en Innovación y marketing entre las claves para el crecimiento económico provincial
El economista Enrique Domínguez ha hecho balance económico en Radio Castellón. En general, el 2019 ha sido un año positivo para los distintos sectores económicos de la provincia de Castellón. En cambio, el 2020 se presenta con incertidumbres por la situación internacional al desconocer el impacto que pueda tener el Brexit o la aplicación de nuevos aranceles a productos interpuestos por los Estados Unidos como los actuales que afectan a los cítricos. Para evitar nuevas crisis, Domínguez considera que la provincia debería apostar mucho más por la investigación y la innovación
Domínguez asegura que el sector cerámico, clave de la economía castellonense, debe apostar por el marketing creando marcas reconocibles y que se anticipen a los gustos de la sociedad. El economista alerta de la aparición de numerosos productos alternativos que ya se utilizan como sustitutivo del azulejo en diversas superficies y señala el cambio que se está produciendo en el accionariado de las empresas cada vez más copado por fondos de inversión
Respecto al sector agrícola, Domínguez considera que deben buscarse alternativas a la citricultura y en el turismo diversificar la oferta para conseguir la desestacionalización.
Respecto a la exportación provincial el economista José Luis Peralta señala que durante 2019 las exportaciones totales han descendido un 3% a causa de la bajada de ventas de combustibles y del sector agrícola. En cambio, el sector cerámico ha mantenido su crecimiento. Peralta también señala que para el 2020 se prevé una ralentización pero lejos de la recesión con incrementos de la actividad económica de alrededor del 1,8 %