Así se ha recibido en Aragón la Vicepresidencia de Teresa Ribera
Entre el escepticismo de la oposición y el acierto del Gobierno de Aragón se ve la continuidad de Teresa Ribera como ministra de Transición Ecológica y que, además, ostentará una de las Vicepresidencias. En las cuencas mineras exigen concreción
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WEXDMF2OUBIODO2XSV2GOAQAO4.jpg?auth=c490968fc8e2a1da24ed143d69206a4899aa1b0cd729203e7114b4e7327f7a84&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Teresa Ribera / Marta Fernández - Europa Press (EUROPA PRESS)
![Teresa Ribera](https://cadenaser.com/resizer/v2/WEXDMF2OUBIODO2XSV2GOAQAO4.jpg?auth=c490968fc8e2a1da24ed143d69206a4899aa1b0cd729203e7114b4e7327f7a84)
Zaragoza
El PP y Ciudadanos en Aragón cuestionan que Teresa Ribera asuma la Vicepresidencia de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Los populares lo ven como "algo negativo" y en el partido naranja son muy escépticos.
El presidente del PP en la provincia de Teruel, Joaquín Juste, dice que en las decisiones que Ribera ha tomado como ministra en Aragón, ha puesto la ideología por delante del territorio.
Al portavoz de Cs en las Cortes, Daniel Pérez, le gustaría darle "un margen de confianza" a Ribera, pero no cree que se pueda aplicar el dicho de "más vale malo conocido que bueno por conocer".
Para el presidente del Partido Aragonés y consejero de Industria, la elección de Teresa Ribera como vicepresidenta es acertada. Arturo Aliaga dice que Ribera conoce la problemática de Aragón y además esa Vicepresidencia marca una senda del próximo gobierno de Pedro Sánchez.
Reacciones en las cuencas mineras
El hecho de que Teresa Ribera continúe al frente del Ministerio de Transición Ecológica tampoco ha pasado inadvertido en la cuenca minera.
Además, Ribera también ostentará la nueva cartera de Reto Demográfico, algo que también afectará al territorio, sobre todo tras el cierre de la Central Térmica de Andorra.
Desde Comisiones Obreras, celebran que la ministra siga con su compromiso aunque denuncian que la transición de momento no ha sido justa. Desde UGT valoran positivamente la creación de esta cartera, que consideran fundamental para el territorio, aunque demandan resultados reales ante los despidos que ya se han producido. Por su parte, la plataforma de trabajadores de las Subcontratas de la Central Térmica exigen a Ribera ser parte del convenio.
En la manifestación convocada mañana, sábado, en Andorra todos ellos exigirán al futuro gobierno compromiso y hechos reales.