Tres Caídas de Triana presenta el cartel, el logo y el escudo de su 40º aniversario
El primero ha sido realizado por Francisco Cazorla, mientras que el imaginero Fernando Aguado es el autor de los otros dos distintivos
Sevilla
La Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana comienza este viernes, día 10 de enero, los actos conmemorativos de su 40º aniversario. Y lo hará a partir de las 20:30 horas en la Capilla de Los Marineros, sede de la cofradía de la calle Pureza, con una misa tras la cual se presentarán el cartel, el logo y el escudo de tan señalada efeméride, obra el primero de Francisco Cazorla y los otros dos, del escultor e imaginero Fernando Aguado. El acto también contará con la participación del Coro de la Hermandad.
Otras citas cofrades de este fin de semana
-Viernes, 10 de enero-
Penas de San Vicente. A las 21:00 horas en el templo parroquial, traslado del Señor de las Penas desde su capilla hasta el altar mayor, donde a partir del próximo martes presidirá el quinario en su honor.
Pasión. Comienza la novena al Señor de Pasión en el altar mayor de la Colegial del Salvador, culto que la Archicofradía Sacramental consagra a su Titular desde 1848. Se desarrollará hasta el sábado 18 de enero, comenzando a las 20:00 horas y estando la predicación a cargo de Jesús Donaire Domínguez, párroco del Corpus Christi de Sevilla. A la conclusión del culto de cada día tendrá lugar el canto del Christus Factus Est. El domingo 19 de enero se celebrará a las 10:30 horas Función Solemne presidida por el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo Pelegrina.
Sagrada Mortaja. A las 20:00 horas en su sede canónica del antiguo Convento de la Paz, en la calle Busto Tavera, comienza el triduo a Ntro. Padre Jesús Descendido de la Cruz, ocupando la sagrada cátedra Jorge Juan Reyes Macías.
Soledad de San Lorenzo. A las 20:30 horas en el templo parroquial, función en honor del Niño Jesús de Roca-Amador, presidida por José Francisco Durán Falcón, delegado de Pastoral Juvenil.
Igualás de costaleros. El misterio de Jesús Despojado, palio de San Pablo, paso del Señor de Los Gitanos y San Isidoro.
-Sábado, 11 de enero-
Convento Santa María de Jesús. Situado en la calle Águilas, a las 18:00 horas, el arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, oficiará la ceremonia y la eucaristía de apertura del Año Jubilar que la Santa Sede ha concedido a la comunidad de religiosas clarisas con motivo del 500 aniversario de la fundación del convento. En la ceremonia participarán la Coral Polifónica de la Hermandad de Jesús Despojado, que dirige Manuel García Negrete; el grupo de cámara Santa Cecilia, cuyo director es Santiago Sampedro Márquez; el cuerpo de acólitos de la Hermandad de la Sagrada Cena; y libreas de la Hermandad de los Servitas. Por motivos de organización, la calle Águilas permanecerá cortada entre la Plaza de Pilatos y la calle Rodríguez Marín de 16:00 a 20:00 horas.
San Roque. De 10:00 a 13:30 horas en su casa de hermandad, Curso Intensivo de Acólitos Cofrades para hermanos de la corporación, impartido por Francisco José Benítez Fernández, lector y acólito instituido de la Archidiócesis hispalense y colaborador de la Delegación de Liturgia.
Los Gitanos. Peregrinación a Almonte con motivo del Año Jubilar del Rocío.
Salud de San Isidoro. Sábado y domingo la Santísima Virgen de la Salud y el Dulce Nombre de Jesús estarán en devoto besamanos. El horario será de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, quedando interrumpido durante la celebración de las misas parroquiales.
Reyes de Amate. La Agrupación de Fieles María Stma. de los Reyes del Parque Amate presenta a partir de las 19:30 horas a su nueva Imagen Titular. Será en el salón de actos 'Don Antonio Gómez', situado en la Avenida San Juan de la Cruz frente al Distrito Cerro Amate, con besamanos de 21:00 a 22:30 horas.
Igualás de costaleros. Palio de la Sagrada cena, misterio de la Redención y agrupación parroquial del Rosario de San Jerónimo.
-Domingo, 12 de enero-
San Esteban. A las 11:00 horas, solemne misa en honor de San Juan de Ribera presidida por José Robles Gómez, rector del templo y director espiritual de la Hermandad. El acompañamiento musical estará a cargo de Fco. Javier Segura Márquez, quien interpretará entre otras la pieza musical denominada 'Gozos a San Juan de Ribera'. Más tarde, desde las 13:00 horas en el salón del refectorio del antiguo convento de San Agustín, concierto de música procesional a cargo de la Banda Municipal de Coria del Río que dirige Camilo Irizo Campos.
Igualás de costaleros. Paso de misterio del Dulce Nombre de Bellavista, palio de La Estrella, palio del Rocío, paso de misterio de Montesión y primer paso de la Hermandad del Valle.