Economia y negocios | Actualidad
Migración

Jaén, a la cola de Andalucía con un saldo migratorio positivo de 500 inmigrantes

Los africanos son el principal grupo de extranjeros en la provincia

Datos del Instituto Nacional de Estadística relativos al primer semestre de 2019

Estación de autobuses de Jaén, punto de salida y llegada de muchos inmigrantes. / Radio Jaén

Estación de autobuses de Jaén, punto de salida y llegada de muchos inmigrantes.

Jaén

El primer semestre del año 2019 terminó en Jaén con un salto migratorio positivo de 500 inmigrantes, esto es, llegaron 1.042 personas procedentes de diferentes partes del mundo mientras que salieron de los límites geográficos jienenses un total de 542 jienenses. Si restamos las dos cifras, la cuenta arroja el resultado positivo de medio centenar.

Se trata de una buena cifra pero que está a años luz de lo que sucede en otros territorios andaluces como Málaga donde el dato llega a los 8.024 inmigrantes. En segundo lugar, y a mucha distancia está Sevilla (3356) y Almería, que cierra el podio con 3.307 individuos. En la parte baja y después de Jaén, está Córdoba con un saldo positivo de 1597 extranjeros, casi 1100 más que Jaén.

Los que llegaron...

Los africanos son el principal grupo de extranjeros que llegaron a Jaén con 352 personas siendo Marruecos (221 inmigrantes) el principal país emisor de inmigrantes que llegan a Jaén. Sudamérica ocupa también un lugar destacado con 244 llegadas repartidas, por este orden, entre Colombia (75), Venezuela (58) y Perú con 32.

Además, llegaron 144 europeos procedentes de países de la UE, incluido Reino Unido y es que precisamente es este país el que lidera las llegadas comunitarias a nuestra provincia con 52 individuos. En segundo lugar aparece Rumanía (41) y a mucha distancia Italia con 12.

A niveles mucho más bajos se encuentra Centro América y Caribe donde Honduras figura con 45 hondureños de los 90 centroamericanos. Después aparece Asia con 34 llegadas con Pakistán como el principal lugar de origen (21). Por último, encontramos América del Norte y Oceanía con 20 y 5 llegadas respectivamente.

Los que se fueron...

Según el INE, quitando los 265 jienenses que se marcharon al extranjero, África fue el continente más elegido (122) para abandonar Jaén con Marruecos, una vez más, como la nación preferida (80). Por otro lado, Rumanía concentró el 74% de los 58 europeos que abandonaron la tierra de olivos. Seguidamente, 14 inmigrantes pusieron rumbo a Pakistán y un número similar a Brasil. Ya con números residuales, aparecen otros territorios como Centro América y Caribe (17) y América del Norte con solo 4. Además, solo una persona se marchó a vivir a Oceanía.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00