Podemos acusa de 'trilero' a Marí por el reparto de los fondos de los PIOS
Asegura que se perjudica a los ciudadanos del municipio de Ibiza

Imagen de la reunión del Consell de Alcaldes del pasado lunes / Consell Ibiza

Ibiza
Podemos Ibiza ha mostrado su rechazo al reparto de los fondos del Plan de Obras y Servicios propuesto por el gobierno del Consell de Ibiza en el último Consell de Alcaldes y acusan a Vicent Marí de hacer "trilerismo" y de practicar una política "sectaria y partidista".
En un comunicado, la formación morada habla de una decisión "arbitraria" en los criterios de reparto de las ayudas económicas. Aseguran que la nueva fórmula no tiene otro objetivo que beneficiar a los municipios de su color político y perjudicar aquellos donde no gobiernan ni PP ni Ciudadanos, "y eso afecta sobre todo a la ciudad de Ibiza".
Resaltan que el Consell destinará el municipio de Ibiza 23'2 euros por habitante, cinco veces menos que San Juan, 102,6 euros y la mitad que San Antonio y Santa Eulalia, 41,3 euros y 37,9 euros respectivamente.
Critican los argumentos de Vicent Marí de que esto se debe a la sustitución del criterio de población por el de territorio para repartir la ayuda, "porque esto cae por su propio peso cuando se constata que San Josep obtiene más dinero que San Antoni y Santa Eulària".
Podemos señala que, para evitar que un municipio 'rojo-morado' obtenga más sueldos que los demás se inventa de manera arbitraria un 'factor correctivo' para incrementar las inversiones en Sant Antoni y Santa Eulària, dos municipios gobernados por el PP. En cambio, se olvida, dicen, de aplicar este 'factor correctivo' en el caso de Vila.
Apuntan que las contradicciones alcanzan su paroxismo cuando es la hora de repartir entre municipios los gastos de 3 millones de euros que conlleva el mantenimiento del Parque de Bomberos. "Entonces, cuando toca pagar, el criterio vuelve a ser el de población y no el de extensión", se destaca en el comunicado.
Podemos asegura que el colmo del "filibusterismo político" llega cuando, para disimular este "escándalo", Vicent Marí quiere incluir aquí las inversiones que el Consell debe efectuar en Ibiza por la Ley de Capitalidad. Aseguran que se pervierte el espíritu de la Ley, que se pensó como una compensación por los sobrecostes extraordinarios que conlleva a la ciudad su papel como capital de facto de la isla.
De paso destacan que "es curiosa la amnesia selectiva" del actual portavoz del grupo municipal del PP en Ibiza, José Vicente Marí Bosó y resaltan que cuando se aprobó la Ley de Capitalidad criticó duramente la cantidad pactada, diciendo que era poco más que una "limosna". Ahora afirman que cuando el Consell "intenta boicotear su aportación a la ciudad", se mantiene en silencio y mira hacia otro lado, en un ejemplo perfecto de hipocresía política.
Concluyen que no es nuevo que el PP practique este filibusterismo político de manera rutinaria. Aseguran que ya lo hacía durante los años de Jaume Matas al Gobierno y Pere Palau en el Consell, cuando bloquearon absolutamente todos los proyectos del Ayuntamiento de Ibiza, y lo siguen haciendo ahora.