Hora 14 HuelvaHora 14 Huelva
Sociedad | Actualidad

Cientos de mujeres de Huelva perjudicadas por el cambio de criterio en el reparto de ayudas del IAM

Desde el colectivo de mujeres con discapacidad piden "responsabilidades políticas". No se impartirán cursos en los institutos contra la violencia de género ni talleres de empoderamiento o igualdad. La Junta asegura que no ha recortado las ayudas y que subvenciona a 3 asociaciones onubenses

Huelva

Indignación y sorpresa en los colectivos de Huelva que este año se han quedado sin ayudas del Instituto Andaluz de la Mujer para poner en marcha actividades contra la violencia de género. Cientos de mujeres de toda la provincia se van a ver perjudicadas por esta situación. Desde la Junta explican que se debe a los reparos de la Intervención a la hora de repartir esas ayudas. No se han eliminado, insisten, pero se han distribuido de forma distinta.

3 asociaciones sí recibirán alrededor de 160.000 euros para actividades de Participación y Lucha contra la Exclusión. Pero para la violencia de género no se destina ni un euro. La Asociación Luna, que trabaja con mujeres con discapacidad en Huelva, es una de las afectadas. Cuentan con dos líneas que se financiaban con estas ayudas: charlas en los institutos y talleres de empoderamiento de la mujer con discapacidad. Éstos últimos llegaban a 400 mujeres de toda Andalucía, porque las actividades se coordinaban desde aquí pero se desarrollaban también en otras provincias. 80 mujeres de este colectivo en Huelva están afectadas directamente. El año pasado unos 300 alumnos de institutos de la provincia asistieron a los cursos de Luna.

En esta entidad se sienten indignadas porque afecta a un colectivo ya discriminado, por ser mujer y por tener una discapacidad. De hecho, tampoco van a recibir ayudas de la Junta procedentes del 0,7% de lo que recauda el Gobierno andaluz del IRPF. Al tratarse de una ONG, no podrán mantener a las dos empleadas que llevaban estos ciclos, como explica Lourdes Casimiro, que es técnico de esta asociación.

Lourdes Casimiro (Asoc.Luna): Presupuesto Cero

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rocío Pérez, presidenta de Cocemfe-Huelva y vicepresidenta de la Federación de Mujeres con Discapacidad de Andalucía, entiende el reparo de la Intervención pero cree que alguien tiene que "asumir responsabilidades políticas".

Rocío Pérez (Federación Mujeres Discapacitadas de Andalucía) - Pide responsabilidades políticas

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las mujeres con discapacidad no son las únicas afectadas. Caminar, Azalea, la Asociación de Mujeres Emilia Pardo Bazán… muchas entidades se quedan sin ayudas del IAM. 300 mujeres de la provincia tampoco podrán acceder este año al programa 'Concienciarte', que gestionan 4 asociaciones de mujeres, entre ellas la de Mujeres Puebleñas. Su presidenta, Juani Fernández, afirma que presentarán un escrito de alegaciones y reconoce que les ha sorprendido.

Juani Fernández (Asoc. Mujeres Puebleñas): "Claro que nos ha sorprendido"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El próximo 21 de enero tienen previsto concentrarse ante la sede del IAM en Huelva, donde también se reunirán con la coordinadora de este organismo en Huelva, María Martín.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00