Hoy por Hoy GandiaHoy por Hoy Gandia
Sociedad | Actualidad
Agricultura

Los campos de Oliva y Villalonga los más afectados por la Xylella fastidiosa

Los robos y las plagas marcan el balance de la campaña agrícola en la Safor

Almendro afectado por la Xylella fastidiosa / Cadena Ser

Almendro afectado por la Xylella fastidiosa

Gandia

La Asociación Valenciana de Agricultores, AVA, ha hecho balance de la campaña de 2019. En lo que a la comarca de la Safor se refiere, el sector muestra su preocupación, especialmente, por las plagas y los robos en los campos.

Lo han recordado durante 2019 y siguen insistiendo en que es necesaria una mayor vigilancia, tanto en las explotaciones como en los puntos de recepción de la mercancía, ante los robos de cítricos y aguacates, ya que, aseguran, los buenos precios atraen a los ladrones. Consideran imprescindible un endurecimiento de las penas porque a día de hoy, la mayoría de agricultores entiende que no sirve de nada interponer denuncias.

En cuanto a plagas y enfermedades, aseguran que la Generalitat Valenciana están realizando "mal y tarde" una lucha contra la Xylella fastidiosa. Entre los 73 municipios afectados en la Comunitat, Oliva y Villalonga son los primeros de la provincia de Valencia. La Xylella es una de las bacterias más peligrosa para el mundo vegetal que se propaga por las cigarras.

También preocupa a los agricultores otras enfermedades como la mancha negra de los cítricos, que se podía prevenir, afirman, si se impusiera un tratamiento en frío a las importaciones citrícolas que llegan desde Túnez. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00