Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Sociedad | Actualidad
Sucesos

"La policía asesinó a un amigo en Filipinas, se llamaba Diego y era de Pastoriza"

Amnistía Internacional investigará la muerte de Diego Bello a manos de la policía filipina

Entrevista a Marga González y Antonio Vázquez, por la muerte de un coruñés en Filipinas (10/01/2020)

Entrevista a Marga González y Antonio Vázquez, por la muerte de un coruñés en Filipinas (10/01/2020)

11:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

"La policía asesinó a un amigo en Filipinas, se llamaba Diego y era de Pastoriza". Así comienza el mensaje enviado en redes sociales por amigos y familiares de Diego Bello Lafuente, el joven coruñés que fallecía abatido este miércoles por la policía de Filipinas en la isla de Siargao, donde tenía su negocio y se dedicaba al surf, una de sus pasiones. La embajada de España en Filipinas está recopilando información sobre su fallecimiento en lo que la policía de ese país presentó como una operación antidroga. Organizaciones de derechos humanos han denunciado que la policía filipina falsifica pruebas para justificar muertas en la campaña antidroga del gobierno de este país. Marga González, de Aministía Internacional en A Coruña, señala que la ong abrirá una investigación sobre este caso dentro del trabajo que está desarrollando en Filipinas.

En redes sociales amigos del joven niegan que tuviera vinculación con el mundo de las drogas y señalan que no atendió a las presiones de la policía para que les pagara para asegurar su protección.

Más información

El Concello da Coruña espera que se esclarezcan los hechos que han causado el fallecimiento. También ha expresado su pesar por lo ocurrido y pide su investigación  el Deportivo, fue cadete y juvenil del equipo coruñés y una de las imágenes de su campaña hace dos años.

 El director de la policía filipina afirmó que el chico era sospechoso de tráfico de drogas y que, tras un intercambio de dinero y cocaína detectado por agentes del cuerpo, sacó una pistola y empezó a dispararles. En los mensajes en redes sus amigos y personas cercanas señalan que la policía le pedía una cantidad de dinero por su negocio. Explican que él se negó y empezaron a extorsionarlo y amenazarlo. Sospechan incluso que se pudo colocar la droga y una pistola junto a su cadáver.

Repatriación del cadáver

Las autoridades están gestionando la repatriación del cuerpo y recabando información mientras su familia está destrozada. Organizaciones de derechos humanos han denunciado que la policía filipina falsifica pruebas para justificar ejecuciones extrajudiciales en la campaña antidroga del gobierno de este país. Por el momento han muerto unas 30.000 personas, a manos de la policía, según las ong´s y la ONU. La policía ha admitido haber matado en redadas a unos 6.700 sospechosos, aunque alegan que todos ellos se resistieron a su arresto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00