Castilla-La Mancha gana población
La región cuenta con 3.563 habitantes más, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SPZBWFK2SBLGXO6KPT5I74EVJI.jpg?auth=63a885ac7e6f83fd28843a7cbcc08ca82bc708ded486cd69a2a80ad0893eb6ce&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
EFE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SPZBWFK2SBLGXO6KPT5I74EVJI.jpg?auth=63a885ac7e6f83fd28843a7cbcc08ca82bc708ded486cd69a2a80ad0893eb6ce)
Toledo
Por primera vez desde hace siete años, Castilla-La Mancha ha ganado habitantes. Es lo que dice el Instituto Nacional de Estadística que ha actualizado las cifras de población a principios de año.
En la región viven 2.038.440 personas. Y significa que Castilla-La Mancha ha ganado 3.563 habitantes, un 0,18% más. La subida se produce con todos los factores en contra, como que el crecimiento vegetativo es negativo, pues el año pasado se produjeron más muertes que nacimientos, con lo que los inmigrantes están detrás de este dato. La comunidad ha recibido a casi 10.300 personas, un 30% más que durante el año anterior, 2018.
Por el contrario, 4.000 personas han abandonado Castilla-La Mancha. Y además, el saldo migratorio interior, es decir, la diferencia entre aquellos que llegaron a la región procedentes de otra comunidad y los que se fueron también es a favor de Castilla-La Mancha, concretamente de 656. Por provincias, Toledo fue la que más habitantes ganó en términos absolutos, seguida de Guadalajara y Albacete. Cuenca y Ciudad Real volvieron a perder población.
![Aldo Gómez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f13ba051-304c-410f-9643-e8dc6a310867.png)
Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa