López Miras anuncia una ronda de contactos con los partidos regionales e insta al Estado a cumplir en materias como el Mar Menor

Cadena Ser

Murcia
Primer Consejo de Gobierno deliberante del año, muy combativo con el Gobierno central
Fernando López Miras anuncia una ronda de contactos con los partidos regionales, y promete lealtad al Estado, pero le insta a cumplir con la Región en materias como el Mar Menor o las infraestructuras
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha comparecido tras el primer Consejo de Gobierno deliberante del nuevo año, y lo ha hecho para exponer la lealtad de la Región al nuevo Gobierno de España pero sin ahorrarse el tono combativo, al exigir que esta comunidad no consentirá ninguna discriminación por parte del Estado, y para que se garanticen los derechos constitucionales y la integridad de España.
El presidente ha anunciado además que va a convocar a los partidos del arco parlamentario regional a una ronda de contactos, a fin de unir objetivos y reivindicaciones ante el Gobierno de España.
Para López Miras la prioridad del Gobierno regional está en la recuperación del Mar Menor, e insta al Ejecutivo de Pedro Sánchez a que se implique en su recuperación.
López Miras ha insistido en la defensa del trasvase Tajo-Segura, en defensa de la agricultura y como freno del cambio climático. Y ante el nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta nacional en materia de transición ecológica, asegura que le seguirá exigiendo en esta nueva condición que "haga algo" en el Mar Menor, y que cumpla la Ley en materia del trasvase.
En referencia al decreto del Mar Menor, no ha querido pronunciarse sobre las modificaciones que podría plantear Ciudadanos de la franja de litoral en la que estaría prohibido el uso de fertilizantes. Él, dice, ha hecho su trabajo, y el decreto recoge la postura del PP en este sentido. Ahora lo debe refrendar el Parlamento.
El presidente ha exigido al Ministerio de Fomento el calendario de la llegada de la alta velocidad, tras decir que teme que el AVE tampoco llegará a Murcia en este año. Y ha exigido la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera, para abordar de una vez el sistema de financiación que sigue maltratando a la Región con más déficit y más deuda.
También ha asegurado que no va a consentir que desde el Estado se le imponga a la Región recuperar el impuesto de donaciones y sucesiones, con el que los murcianos han ahorrado 250 millones de euros desde su bonificación casi total en 2018.
Sobre los presupuestos regionales, admite "con cautela" que se sigue negociando con VOX y que se avanza con prudencia. López Miras se queda, dice, con la voluntad expresada tanto por el partido de Abascal en la Región como por Cs de que habrá presupuestos regionales.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...