Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS El Ejecutivo da cuenta de las nuevas medidas aprobadas

La vivienda en alquiler en Balears aumentó un 2 por ciento en 2019

Palma se sitúa en los 11,9 euros el metro cuadrado y experimenta una subida interanual del 1,3% por ciento

Cadena SER

Palma

El precio de la vivienda en alquiler experimentó en Balears una subida del 2% durante el año 2019 hasta situarse en 12,6 euros el metro cuadrado (m2), según el último informe de precios de idealista.

La mayor caída se ha producido en Marratxí, donde los propietarios piden un 4,4% menos por arrendar sus viviendas que hace un año, y Andratx (-2,7%). Manacor ha vivido la mayor subida (14,2%), seguida por Santa Eulària del Riu (12,6%), Inca (5,6%) y Llucmajor (5,3%).

Ibiza continúa siendo el municipio más caro de las islas, con 17,4 euros/m2 al mes, e Inca el más económico (8 euros/m2). Palma, por su lado se sitúa en los 11,9 euros/m2 y experimenta una subida interanual del 1,3%.

A nivel nacional, el precio de la vivienda en alquiler ha crecido un 4,8% en 2019, dejando el precio por metro cuadrado en 10,9 euros mensuales, según el informe de evolución de los precios del alquiler publicado por idealista.

Aun así, en tasa trimestral el incremento se sitúa solo en el 0,4%. El precio sube en todas las autonomías y en casi todas las provincias. En Barcelona los precios se han incrementado un 1,9% en 2019. El metro cuadrado se ha situado en 16,5 euros el metro cuadrado, un 1,2% más bajo que el máximo histórico.

Madrid finaliza el año con una subida anual en el precio del alquiler de vivienda del 4,4%, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 16,1 euros; se sitúa un 1,8% de sus máximos.

El precio del alquiler subió un 7,3% en Valencia durante el último año. Esta subida ha dejado el precio del metro cuadrado en 9 euros, y sitúa el precio de la ciudad un 0,3% por debajo del máximo.

Entre los demás mercados, la mayor subida se ha producido en Castellón (16,7%), Girona (11,5%), Soria (11,3%) y Zamora (11%).

Con subidas superiores al 10% encontramos a Segovia (10,9%), León (10,6%), Pamplona (10,4%) y Murcia (10,3%). Solo dos capitales han reducido sus precios durante los últimos 12 meses: Ourense (-2,6%) y Melilla (-0,6%).

Barcelona se consolida como la capital más cara (16,5 euros por metro cuadrado), seguida de Madrid (16,1 euros por metro cuadrado) y San Sebastián (14,7 euros por metro cuadrado).

En la parte baja de la tabla encontramos a Zamora, con 5,2 euros el metro cuadrado, seguido por Ciudad Real y Cáceres que comparten un precio de 5,3 euros por metro cuadrado.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir