Ocio y cultura
Fira i Porrat

La Fira i Porrat 2020 incorpora desfiles de Moros y Cristianos

El ayuntamiento presenta la programación que llenará Benissa de actividades lúdicas, culturales, gastronómicas y deportivas los fines de semana del mes de enero

Benissa

Benissa sigue de fiesta y atendiendo a su calendario de celebraciones, fiel a sus tradiciones, se prepara para disfrutar de la Fira i Porrat de Sant Antoni. Convocatoria ancestral que se desarrollará del 10 al 26 de enero. Concentrando la mayoría de los actos programados en los tres próximos fines de semana. 

La presentación oficial de la programación de este 2020 ha tenido lugar esta mañana de jueves, 9 de enero, en Les Cases del Batle. En una comparecencia en la que han participado el alcalde, Arturo Poquet, y el concejal de Fiestas, Ximo Nadal. Una programación que da continuidad al "Ball dels Dimonis", que se introdujo como novedad en la edición del año pasado, actuación que se desarrollará después de la bendición y encendido de la gran hoguera de Sant Antoni, uno de los actos centrales del primer fin de semana de feria, conjuntamente con la bendición de animales prevista para el domingo, día 12.

El alcalde ha señalado que no se cortará ningún árbol para hacer la Foguera, sino que se utilizará el abeto de navidad que ornamentó el centro urbano durante las pasadas fiestas.

La Fira y Porrat de este 2020 se abre al público mañana viernes, con la puesta en marcha de las atracciones feriales, situadas en el aparcamiento de la plaza Dolores Piera y la inauguración de varias exposiciones. Aunque la apertura oficial está prevista para la tarde del sábado, con pasacalle de autoridades desde el ayuntamiento hasta la plaza, donde se llevará a cabo el acto de encendido de la Foguera a cargo de las Reinas de las Fiestas.

La Fira y Porrat de 2020 no olvida las citas más arraigadas de esta celebración, considerada Fiesta de Interés Turístico Local,  como la Feria Ganadera y la exhibición de vehículos y otras ya consolidadas como el Mercado Medieval. Además incluye como novedades una actividad senderista, la participación de los camiones de bomberos, y coches de protección civil, guardia civil y policía local en la muestra de vehículos, y desfiles de Moros y Cristianos en el marco del Mercado Medieval.

A todo esto también se suman la gran diversidad de actividades culturales, lúdicas, gastronómicas y deportivas que completan la programación y que se consiguen organizar con la colaboración de distintas asociaciones y colectivos locales. No en balde la Fira i Porrat de Benissa es una de las citas anuales en la que más asociaciones y entidades locales participan.

Amanda Ortolà

Amanda Ortolà

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00